Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

El oro cae 1,5% y amenaza romper racha de nueve semanas al alza

El oro pierde fuerza y apunta a su primera caída semanal fuerte tras récord histórico.

Los precios del oro caen fuerte este viernes y están a punto de romper una racha de nueve semanas consecutivas de ganancias, luego de que los inversores recogieran ganancias y mejoraran las expectativas ante una posible reducción en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El oro al contado XAU= baja 1,5% a US$4.063,46 la onza este viernes en la mañana, acumulando una caída de 4,3% en la semana, su mayor retroceso porcentual semanal desde noviembre de 2024. Los futuros para entrega en diciembre pierden 1,7% y cotizan en US$4.077,10.

Este año el oro aumentó un 55%, impulsado por la incertidumbre geopolítica, compras de bancos centrales y las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos. El lunes tocó un récord histórico de US$4.181,21 la onza, superando por primera vez la barrera de los US$4.000.

“El repunte ha sido demasiado rápido y ahora los inversores apuestan a que la tensión comercial pueda bajar”, dijo Carlo Alberto De Casa, analista de Swissquote.

La confirmación de la Casa Blanca de que el presidente Donald Trump tendrá una reunión con Xi Jinping la próxima semana en Asia alivió temores y presionó a la baja la demanda de oro como refugio.

Los mercados además esperan el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos para septiembre, que se publicará esta tarde y se prevé mostrará una inflación sólida. El informe pesa sobre la expectativa de un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de la Reserva Federal la próxima semana, también factor clave para el oro.

Un dólar más fuerte esta semana, con el índice DXY ganando 0,6%, encarece el oro para quienes compran en otras divisas, lo que también limita su avance.

Otros metales preciosos acompañan la baja: la plata XAG= cae 1,6% y va rumbo a su peor semana desde marzo con -7,2%. El platino XPT= baja 1,1%, y el paladio XPD= pierde 3,8%.

Este giro en el mercado refleja la cautela de los inversores ante un entorno global que podría ver una desescalada en la guerra comercial y cifras de inflación que mantendrían la política monetaria de los Estados Unidos en foco durante los próximos días.

Te puede interesar

México

Detienen a El H4 en Edomex con orden de extradición por narcotráfico hacia EU.

Colombia

Siete juegos de la NBA entre 2023 y 2024 están bajo la lupa por presunto uso de información privilegiada.

Colombia

Benedetti y Petro niegan vínculos y acusan a EE. UU. de sesgo político tras sanciones en la Lista Clinton.

Colombia

Petro y su familia entran a lista OFAC y nombran a Dany Kovalik, defensor de regímenes autoritarios, como abogado.

México

Gloria Trevi estalla contra Pati Chapoy y anuncia que la disputa llegará a tribunales.

Colombia

Prensa de Alemania critica la ofensiva militar de Trump frente a costas venezolanas.

México

Venezuela condena sanciones de EU contra el presidente Petro y su equipo como acciones ilegales.

Argentina

El dólar oficial subió $10 y cerró a $1515 cerca del techo de la banda cambiaria.

México

Zhang fue recapturado en Cuba luego de fugarse en julio de este año.

Argentina

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro y su familia por presunto apoyo a carteles de droga en Colombia.

Reino Unido

ONU dice que Unrwa es base humanitaria en Gaza y niega vínculos con Hamas tras dudas de EE UU.

Colombia

Petro y su familia entran en lista Clinton y no podrán usar sus cuentas en EE UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.