Una lona con exigencias estudiantiles apareció este lunes en el puente del Tec Saltillo, generando sorpresa tras el reciente anuncio de un avance del 90% en las demandas del movimiento estudiantil 2023.
El texto reclamaba seguimiento en casos de acoso, transparencia en la asignación de plazas, rendición de cuentas en la cafetería Miravalle y mejoras en laboratorios. Sin embargo, la directora Ania Guadalupe Sánchez Ruiz y Padme Rangel, representante de Burros Pardos, negaron cualquier relación con el mensaje.
“Lamentamos que se utilicen medios anónimos que desacrediten el trabajo de la institución”
dijo Sánchez Ruiz, mientras que Rangel añadió,
“Realmente no sabemos quién la puso, pero sospechamos que fue alguien externo; los estudiantes no tenemos nada que ver”.
Sánchez Ruiz defendió que el Tec mantiene comunicación abierta con el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA), sindicatos y movimientos estudiantiles. Confirmó que hay tres o cuatro denuncias de acoso en proceso, con asesoría psicológica y jurídica, aunque las resoluciones dependen también de la SEP y del Tecnológico Nacional de México.
Por su parte, la representante estudiantil aclaró que la lona no refleja el sentir actual del alumnado.
“Muchos compañeros decían: ‘¿ustedes creen que vamos a poner una lona? Ni siquiera tenemos dinero’ (…) No hay un nuevo movimiento ni intención de huelga”
, afirmó.
Sobre los puntos señalados, Sánchez Ruiz apuntó que la asignación de plazas sigue procesos federales y estatales. En cuanto a infraestructura, reconoció falta de mejoras en talleres y laboratorios, con una inversión proyectada de entre 15 y 20 millones de pesos.
Padme reiteró que la rendición de cuentas de la cafetería ya está accesible en la plataforma de transparencia del Tec, como en cualquier organismo público.
La directora invitó a quienes tengan quejas a acudir directamente a la administración, subrayando la política de puertas abiertas. Rangel enfatizó el llamado al diálogo efectivo:
“Si alguien tiene un caso, que lo haga por los canales adecuados; si lo ponen en una página anónima, ¿cómo podemos ayudar si no sabemos quiénes son?”
En conjunto, autoridades y representantes estudiantiles coincidieron en que la lona no cuenta con respaldo ni representa a la comunidad. La ruta oficial seguirá siendo el diálogo y los mecanismos institucionales para resolver pendientes, especialmente en infraestructura, denuncia de acoso y transparencia.
