Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La USC modifica normas para plataformas científicas y extingue Instituto de Criminología

El Consejo de Gobierno de la USC aprueba cambios clave en plataformas y extinción del Instituto de Criminología.

El Consejo de Gobierno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha aprobado hoy una serie de cambios normativos que afectan principalmente a sus plataformas científico-tecnológicas y a su estructura académica.

Entre las modificaciones destaca la creación de la figura de un responsable de apoyo técnico, que entrará en funciones cuando el volumen de trabajo o la complejidad de las instalaciones lo requieran, buscando mejorar la operativa de estas plataformas. Este cambio responde a necesidades detectadas en algunas áreas durante los últimos meses.

Además, tras la actualización en la oferta formativa y el mapa de titulaciones en criminología, el Instituto de Criminología queda extinguido y sus competencias pasarán al Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro (INCIFOR), un movimiento que busca reforzar la investigación y docencia en este ámbito.

En el ámbito académico, la USC ha aprobado también nuevos criterios para reconocer la equivalencia de estudios extranjeros para acceder a másteres, doctorados y otros programas. Se ha dado luz verde a la normativa que regula la simultaneidad de estudios y a cambios en la estructura curricular, incluyendo modificaciones en el Programa de Doctorado conjunto con la Universidad de Salamanca en Lógica, Filosofía y Estudios Sociales de la Ciencia.

Otros puntos aprobados son la actualización de la normativa sobre estudios fin de carrera y propios, así como la corrección de errores en la asignación de complementos por mérito docente para la convocatoria 2024. También se ha ampliado el contrato de un profesor asociado en Ciencias de la Salud.

Con estos pasos, la USC busca ajustar su estructura y normativas para responder a los retos académicos y técnicos actuales, optimizando recursos y facilitando una mayor integración en áreas estratégicas.

Te puede interesar

España

Eliminar cambio de hora crearía desajustes y reduciría rendimiento en trabajadores y estudiantes.

España

El cambio horario adapta el reloj a las estaciones y evita problemas sociales y económicos.

España

Castilla y León garantiza servicios esenciales ante la huelga general del 15 de octubre.

México

Rector de la UAL condena violencia en Gaza y alerta por menor financiamiento en educación superior.

Francia

Manifestantes piden disolver el gobierno tras sexto día de protestas pacíficas en varias ciudades de Marruecos.

España

Gobierno de Castilla-La Mancha acuerda 11 millones para impulsar pymes y proyectos rurales.

España

Aragón invertirá 71 millones para ampliar plazas residenciales para mayores dependientes desde 2026.

España

El CAU pospone al curso 2026/2027 el máster en Biotecnología de la UNIA y elimina otro posgrado conjunto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.