Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

EE.UU. sanciona a Rosneft y Lukoil y Rusia desafía su impacto económico

Rusia minimiza sanciones de EE.UU. a sus petroleras clave y apuesta a resistir seis meses.

Estados Unidos lanzó esta semana nuevas sanciones que excluyen a las dos petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil, del comercio internacional como castigo por los ataques rusos en Ucrania. La medida, anunciada tras el fracaso de las negociaciones diplomáticas, busca asestar un golpe duro a la economía rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió con desafío y minimizó el efecto inmediato. Consultado sobre la magnitud del daño, dijo:

“Veremos qué pasa en seis meses, si Dios quiere”

, descartando que la economía de su país esté en peligro.

La decisión de EE.UU. afecta también las exportaciones a China, un aliado clave de Moscú. Las grandes petroleras chinas como Petrochina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua Oil suspendieron la compra de crudo ruso, por temor a represalias norteamericanas.

Además, la Unión Europea reforzó el cerco bloqueando la llegada de petróleo ruso hacia Asia por medio de la llamada “flota fantasma”, un método para evadir sanciones que el Kremlin utilizaba para enviar crudo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las sanciones de poco amistosas y anticipó que podrían disparar el precio global del petróleo, algo que ya sucedió tras el anuncio.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump, quien en agosto había intentado reiniciar el diálogo con Putin tras la Cumbre de Alaska, abandonó las negociaciones esta semana y fue clave para esta nueva ola sancionatoria. Trump aseguró que Rusia podría no ser inmune a las consecuencias económicas y apostó a que el impacto será evidente en seis meses.

El Kremlin insiste en estudiar cuidadosamente su reacción, aunque mantiene la línea de que actuarán en función de sus propios intereses y no “en contra de nadie”.

Las sanciones internacionales ya empiezan a evidenciar aislamiento para Rusia y amenazan con agravar el impacto de la guerra en Ucrania, mientras Moscú se prepara para un posible desgaste a mediano plazo.

Te puede interesar

México

Kamala Harris no descarta ser la primera mujer presidenta de EU en 2028 y critica a Trump como tirano.

México

Recordó que antes del conflicto, fuerzas ucranianas atacaban a población rusa en ciertas zonas.

Francia

China y EE.UU. inician en Malasia nuevas negociaciones para frenar la guerra de aranceles.

Colombia

Trump y Lula podrían sentarse mañana en Malasia en medio de tensión por aranceles y relaciones bilaterales.

Reino Unido

Selena Gomez genera debate en redes por su apariencia y posible relación con lupus y cirugía.

España

Si tu apellido termina en -ez o es García tienes raíces 100% españolas comprobadas.

España

Gere y su familia abandonan España antes de lo previsto tras residir un año en La Moraleja.

Reino Unido

El CEO de JP Morgan prevé un crash bursátil en Reino Unido y EE UU entre abril 2026 y octubre 2027.

Colombia

El gobierno de EE.UU. incluye a Petro, su esposa, hijo y un ministro en lista Clinton por narcotráfico.

Colombia

EE.UU. congela fondos a Colombia y acusa a Petro de apoyar a narcotraficantes.

México

Detienen a El H4 en Edomex con orden de extradición por narcotráfico hacia EU.

México

Estonia aprovecha temor a Rusia para crecer en defensa exportando armas tecnológicas al mundo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.