La plantilla del SAT se redujo en 1,278 plazas en los últimos dos años, una caída que alcanza las 7,531 posiciones desde 2020, según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda.
Del total, 90% afecta a empleados denominados Enlaces, el segmento más bajo en ingresos con un promedio mensual de 24,400 pesos. Por otro lado, los puestos de Administrador Central aumentaron en dos plazas, y estos tienen salarios de más de 100,000 pesos mensuales.
Los recortes y las renuncias, principalmente causadas por una carga laboral creciente, coinciden con un periodo donde el SAT reportó cifras de recaudación históricas. De enero a septiembre, la recaudación superó la meta en 470,000 millones de pesos, 542,000 millones más que el mismo periodo del año anterior, impulsada por la batalla contra el contrabando y la evasión fiscal.
Un trabajador del SAT en Ciudad de México detalló a Expansión que la reducción de personal aumenta las responsabilidades de los que quedan, lo que ha provocado jornadas laborales que van de 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, incluyendo fines de semana sin compensación económica.
“Hay tres personas para un objetivo, sale uno, ahora dos hacen el trabajo de tres, sale otro y el que se queda saca todo adelante, por eso aumenta la carga laboral,”
explicó.
El martes 14 de octubre, empleados Enlaces y Operativos participaron en un paro simbólico a nivel nacional para exigir mejores condiciones, incluyendo un ajuste salarial retroactivo que no ha sido otorgado pese a la inflación.
Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT, reconoció la existencia de “inquietudes por clima laboral” en cinco oficinas de más de 160 a nivel nacional y señaló que se están atendiendo en mesas de diálogo con apoyo de la Secretaría del Trabajo y la Gobernación.
El recorte en plazas comenzó en 2020, año en que la plantilla total pasó de 32,221 a 31,835 en 2021, y a 24,800 plazas al cierre de junio de este año, un desplome significativo en medio de un entorno de aumentos históricos en la recaudación y menor producción petrolera. El esfuerzo del personal en estas condiciones es lo que ha permitido alcanzar estas metas.


































