El dólar oficial sigue en alza y avanzó $10 este viernes en la última rueda antes de las elecciones legislativas, para cerrar en $1515 en el Banco Nación. El incremento llevó al tipo de cambio mayorista a $1492, apenas a menos de un peso del techo de la banda establecido en $1492,5.
En dólares financieros, el contado con liquidación subió un 0,9% a $1565, mientras que el dólar MEP trepó 0,7% a $1543. El segmento informal mostró un retroceso: el dólar blue cayó $15 y se negocia a $1510.
La suba del dólar se dio pese a las fuertes intervenciones del Tesoro de Estados Unidos, que busca contener la cotización para que no supere el techo de la banda cambiaria. La autoridad estadounidense, liderada por Scott Bessent, vendió cerca de u$s500 millones el miércoles y realizó otra intervención durante la jornada del jueves.
Fuentes del mercado indican que el Tesoro continuó interviniendo el viernes con ventas a través de bancos para contener la escalada. Sin embargo, el dólar oficial continuó escalando, reflejando la presión cambiaria previa al proceso electoral.
El avance del tipo de cambio encendió alertas entre inversores atentos a movimientos en los dólares paralelos y financieros en un contexto de alta volatilidad cambiaria. La clave estará en la capacidad de la intervención externa para mantener la estabilidad en un mercado que mantiene tensiones hasta el día de la votación.
































