Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos suspende ayuda a Colombia por fracaso en lucha antidrogas

EE.UU. congela fondos a Colombia y acusa a Petro de apoyar a narcotraficantes.

El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la suspensión formal de la ayuda económica destinada a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de implementar políticas “desastrosas e ineficaces” en la lucha contra el narcotráfico. La decisión, encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, retoma la figura de “descertificación condicionada” retomada desde la administración Trump, que considera que Colombia incumple sus compromisos internacionales en control de drogas.

En un comunicado oficial, el Departamento de Estado dejó claro que Colombia no será certificada según los criterios de la Ley de Asignaciones para 2024, prorrogada para el año fiscal 2025. Esto implica la suspensión de al menos 35 millones de dólares destinados a programas antidrogas, en medio de un máximo histórico de fondos estadounidenses para el país que superan los 232 millones en total.

La sanción llega en un momento crítico tras la inclusión reciente de Petro, su familia y funcionarios clave en la llamada Lista Clinton, que bloquea sus activos y operaciones financieras en Estados Unidos. El Departamento enfatizó que no tolerará lo que llama “complacencia y ánimo a narcoterroristas” dentro del gobierno colombiano.

“La administración Trump está recortando drásticamente la ayuda a Colombia y sancionando al presidente Petro y a sus compinches. Petro debe dejar de consentir a narcoterroristas y permitir que sus fuerzas de seguridad persigan a los criminales.” – Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado

Aunque la cooperación en defensa y justicia seguirá vigente, el documento estadounidense diferencia entre las instituciones del Estado y las decisiones políticas de Petro, responsabilizando directamente a su círculo íntimo por lo que califican como “fallas e incompetencia.”

Esta suspensión marca un quiebre sin precedentes en las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Washington, que hasta ahora mantenían una alianza sólida en materia de seguridad y lucha antidrogas desde hace más de 20 años. Por ahora, el gobierno colombiano no ha emitido respuesta oficial a esta contundente medida.

El golpe económico pone en jaque la continuidad de varios programas contra el narcotráfico y abre un ambiente de alta tensión en la política bilateral, en un momento en que la púrpura de cultivo y los delitos asociados han mostrado indicadores al alza.

Te puede interesar

Reino Unido

Bartender galés gana concurso con cóctel inspirado en la tarta de su madre y viajará a EEUU.

Colombia

Shakira regresa a Cali tras casi 20 años y se presentará en el estadio Pascual Guerrero.

Argentina

Petro rechaza inclusión en lista OFAC y aclara que está separado de Verónica Alcocer.

Colombia

Trump y Lula planean encuentro en Asia que podría incluir rebaja de aranceles comerciales.

Reino Unido

Ray Dalio advierte que sanciones a Rusia pueden debilitar dólar y subir precio del oro.

Colombia

“Brother Wang” fue capturado en Cuba tras fugarse de arresto domiciliario en México.

Colombia

Capturan a ‘Los Nómadas’, banda que enviaba billetes falsos en encomiendas a varias ciudades.

Colombia

Ed Sheeran regresa a Colombia con un concierto el 16 de mayo de 2026 en el estadio Vive Claro.

Colombia

Así lo establece la Resolución 40488 de 2025 , que entra en vigor esta semana.

México

Kamala Harris no descarta ser la primera mujer presidenta de EU en 2028 y critica a Trump como tirano.

Reino Unido

42 millones de estadounidenses podrían perder el acceso a la ayuda alimentaria en noviembre.

Colombia

Temblor de 4.7 en la escala de Richter se sintió esta tarde en el Golfo de Coquivacoa entre Colombia y Venezuela.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.