Este viernes 31 de octubre, Colombia se prepara para una jornada marcada por varias actividades culturales y condiciones climáticas a tener en cuenta. Aunque no es día festivo, los colombianos celebrarán Halloween y el Día Mundial de las Ciudades, mientras el clima mostrará comportamientos importantes para planear el día.
Halloween ha crecido en popularidad en Colombia en los últimos años, especialmente en zonas urbanas donde la tradición de la Noche de Brujas se mezcla con disfraces y eventos sociales. Las calles de ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali serán escenario de celebraciones para niños y adultos durante la noche.
Paralelamente, el 31 de octubre también conmemora el Día Mundial de las Ciudades, una iniciativa que busca visibilizar la importancia de un desarrollo urbano sostenible y resiliente. Este año, las autoridades y organizaciones relacionadas con el urbanismo en Colombia promueven actividades de concientización en varias regiones para destacar los retos y avances en movilidad, vivienda y espacios públicos.
Desde el punto de vista climático, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alerta que algunas regiones del país pueden experimentar lluvias ligeras a moderadas durante la tarde y la noche, especialmente en la zona Andina y la región Caribe. Se recomienda a los ciudadanos estar pendientes de las señales meteorológicas para evitar contratiempos, sobre todo en desplazamientos nocturnos y actividades al aire libre.
En resumen, este 31 de octubre combina tradiciones culturales, eventos de impacto social y condiciones atmosféricas que afectan el día a día. Se espera que miles de personas participen en las celebraciones de Halloween mientras se discuten desafíos urbanos en el país, todo bajo un clima que puede cambiar de forma rápida.
































