YUCATÁN.- El Gobierno del Renacimiento Maya amplió el acceso a cirugías gratuitas de cataratas en comunidades alejadas de Yucatán, un programa que está transformando vidas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó ayer a Anthony Hau Pat, un joven de 19 años de la comisaría de Kinil, municipio de Tekax, para supervisar su recuperación tras operarse con apoyo de las Jornadas de Cirugías Extramuros.
La operación le devolvió la vista y la oportunidad de continuar sus estudios, resaltó el mandatario durante el encuentro, donde afirmó que estas jornadas son un compromiso firme con la salud y la equidad en Yucatán.
El programa se enfoca en personas en situación de vulnerabilidad, buscando atender de manera directa a quienes no tienen fácil acceso a servicios médicos especializados.
Díaz Mena destacó que llevar las cirugías directamente a las comunidades permite ofrecer tratamientos que cambian no solo la salud de los pacientes, sino también su calidad de vida y oportunidades.
Las jornadas han sido calificadas como un elemento clave del plan de salud del gobierno estatal, que busca reducir la espera y los costos asociados a los procedimientos médicos fuera de la capital.
El gobernador reiteró el compromiso de su administración para mantener y ampliar estas acciones a lo largo y ancho de Yucatán, especialmente hacia zonas rurales y marginadas.
Se espera que el programa continúe en los próximos meses con más intervenciones quirúrgicas gratuitas, aunque no se especificaron cifras exactas sobre la cobertura total o presupuesto asignado.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la salud pública tras años en los que el acceso a especialistas y tratamientos ha sido limitado fuera de centros urbanos.
Las Jornadas de Cirugías Extramuros han logrado mayor presencia en las comunidades al combinar campañas preventivas con intervenciones quirúrgicas en el sitio o cercanías, reduciendo costos y tiempos.
Por ahora, el caso de Anthony Hau Pat funciona como testimonio visible de los beneficios directos para la población vulnerable que más requiere apoyo médico.
































