Designers 2026, evento anual que impulsa el diseño de autor y la moda sustentable en Argentina, volvió a reunir esta semana en Buenos Aires a los nombres más destacados del diseño nacional junto a talentos emergentes. La embajadora internacional de Nuevos Talentos de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, Sara Maino, fue la figura más destacada.
Creado por Guillermo Azar y Romina Cardillo, Designers 2026 tuvo una agenda cargada con desfiles y actividades que promovieron la diversidad creativa argentina. Maino conoció a diseñadores consagrados y estudiantes, y tuvo la oportunidad de explorar la Patagonia, incluyendo un desfile en el Parque Nacional Tierra del Fuego a cargo de Nous Étudions.
Entre los puntos fuertes estuvo la colección “El Fin del Mundo, Principio de Todo” de Romina Cardillo, creada junto a Polybion con biomateriales hechos a partir de celulosa bacteriana. La presentación, en Ushuaia, exploró la relación entre naturaleza y cuerpo a través de piezas fabricadas con Celium, material sustentable de última generación.
Min Agostini ofreció un show multisensorial con prendas esculturales, fragancias y música ambiental. La diseñadora con formación en arquitectura sorprendió al romper moldes y usar texturas no tradicionales sin patrones previos.
La colección “Women in Wool” de Clara Pinto destacó por el uso de lanas patagónicas y técnicas naturales de estampado, resaltando la artesanía argentina con amplio reconocimiento internacional.
El evento también impulsó la inclusión cultural. La marca Esquina presentó una línea colaborativa con la comunidad originaria Wichi Santa María, integrando maderas y textiles autóctonos en un desfile realizado en el Planetario de Buenos Aires, mezclando elementos neocriollos con tradiciones ancestrales.
El diseñador Pablo Bernard sorprendió con una performance que repasó su carrera mediante bocetos donde la inteligencia artificial intervino para proyectar sus creaciones no realizadas, un puente entre pasado y futuro de la moda local.
Guillermo Azar destacó el aporte de Sara Maino para abrir puertas internacionales y visibilizar la moda sustentable argentina. El evento reafirmó el potencial del diseño local frente a mercados globales, mostrando innovación, diversidad y compromiso ambiental.
Designers 2026 cerró con un fuerte mensaje: la sostenibilidad y la creatividad son la clave para que la moda argentina gane terreno en el mundo.


































