La Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional desmantelaron a ‘Los Nómadas’, una de las redes más grandes de falsificación y distribución de billetes en Colombia. La banda operaba principalmente entre Bogotá, Cali y Pasto y movía entre 10.000 y 15.000 billetes falsos al mes, incluyendo pesos colombianos y dólares.
Las autoridades lograron diez incautaciones entre septiembre de 2023 y octubre de 2025, recuperando un total de 148 millones de pesos falsos. La red usaba un sistema sofisticado para evadir controles: enviaba el dinero oculto en cajas de rompecabezas o sobres con afiches de cómics a través de encomiendas postales.
Los envíos se hacían con identidades falsas o seudónimos, lo que evidencia la complejidad y alcance nacional de la operación. Según la Fiscalía, esta actividad ilegal no solo afecta la economía sino que alimenta estructuras de lavado de activos y fraude financiero.
En la operación fueron capturados cinco integrantes clave. Uriel Gómez Vargas es señalado como el cabecilla responsable de la compra y coordinación de la falsificación. También cayeron Carlos Arturo Chaparro Vizcaíno y Eylen Julied Ariza Hernández, a cargo de la logística de envío y recepción de pagos. Finalmente, fueron vinculadas como distribuidoras mayoristas Blanca Gloria Rosero Granja y Aida Carolina Cerón Calibio.
Un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Gómez Vargas, Chaparro y Ariza Hernández, mientras las dos mujeres continúan en proceso de investigación.
La Fiscalía reafirmó su compromiso de atacar con fuerza las redes de falsificación de moneda en Colombia, una práctica que desestabiliza la economía y permite financiar otras actividades criminales.
































