Ray Dalio, inversor multimillonario y fundador de Bridgewater, lanzó un aviso claro esta semana sobre el futuro del oro y el dólar.
Aunque el oro lleva cayendo semanas y el dólar ha ganado terreno, Dalio en un tuit este 23 de octubre advirtió que la tendencia podría invertirse. Según él, las sanciones occidentales, especialmente las impuestas a las empresas petroleras rusas, podrían desatar un movimiento global que debilite el dólar y dispare el precio del oro.
“La historia muestra que las sanciones económicas reducen la demanda de monedas fiat y deudas asociadas, mientras impulsan el valor del oro,” explicó Dalio en redes sociales.
El razonamiento es claro: las sanciones pueden limitar la disponibilidad de petróleo ruso en los mercados, lo que tiende a aumentar los costes energéticos, creando presiones inflacionarias. Esto afectaría no solo a Europa y Estados Unidos, sino a toda la economía global.
El oro, tradicionalmente un refugio en tiempos de crisis o incertidumbre económica, podría beneficiarse de la fuga hacia activos tangibles. Sin embargo, el mercado está en un punto volátil: el precio spot del oro marcaba una caída ligera del 0,2% hasta los 4.118,68 dólares por onza, apuntando a su primera semana de retroceso tras casi tres meses consecutivos de subidas.
Los futuros de oro para diciembre también retrocedieron un 0,3%, ubicándose en 4.133,40 dólares la onza. El fortalecimiento del dólar y las expectativas de una inflación aún contenida en EE. UU. presionan a la baja los precios hoy.
No obstante, Dalio advierte que el escenario podría cambiar si se agravan las sanciones y las tensiones económicas se intensifican. En ese caso, la confianza en la moneda norteamericana podría ceder, debilitando su valor frente a otras monedas y activos como el oro.
Para España y el Reino Unido, esta dinámica afecta directamente la inflación y el coste energético, dado que Europa depende en gran medida del petróleo ruso y los mercados internacionales. Cualquier repunte en el precio del oro o debilitamiento del dólar influye en la estabilidad de la libra y los precios locales.
Las sanciones –herramienta habitual de guerra económica que ha marcado cambios globales antes y durante conflictos armados– no solo buscan castigar a Rusia, sino que podrían recalibrar la balanza financiera internacional, según Dalio.
En definitiva, monitorear la evolución del dólar y el oro en las próximas semanas será clave para traders e inversores británicos, especialmente si continúan las tensiones comerciales y geopolíticas a nivel global.
































