Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Secretaría de Finanzas enfrenta vencimientos por $12 billones tras elecciones

El nuevo secretario de Finanzas debe resolver un pasivo de $12 billones y presión cambiaria post elecciones.

José Luis Daza asumirá la Secretaría de Finanzas en medio de una tormenta financiera que se desatará días después de las elecciones de este domingo. El desafío inmediato: un vencimiento de deuda por $12 billones de pesos, que incluye bonos atados al dólar oficial y letras ajustadas por inflación.

El foco principal esta semana será el tipo de cambio, que ya sufrió una presión inusual semanas atrás, llegando al tope de la banda de flotación. Aunque economistas y fondos presionan para que el Gobierno abandone el esquema de bandas y libere el dólar, el equipo económico ha descartado esta opción hasta ahora.

Un dato clave es que el viernes de esta semana vencerán bonos por 4,8 billones de pesos vinculados al dólar oficial, una traba central para una corrección inmediata del tipo de cambio. Según Portfolio Personal Inversiones (PPI), el Banco Central intenta aliviar la carga ofreciéndoles a los bancos que poseen esos bonos haciéndolos canjear por títulos con vencimientos más largos, sin necesidad de pasar por subastas nuevas.

Por otro lado, los contratos de dólar futuro que maneja el BCRA suman casi US$6.875 millones, el mayor volumen desde 2016. Esto genera un riesgo adicional: si gana fuerza la expectativa devaluatoria post elecciones, el Banco Central tendrá que pagar diariamente las diferencias, lo que puede impactar en sus reservas.

Además del vencimiento de bonos vinculados al dólar oficial, el Gobierno debe enfrentar rendimientos de bonos indexados por inflación y letras a tasa fija. El lunes, justo después de los comicios, Finanzas anunciará las condiciones para su colocación de deuda el miércoles, buscando atraer inversores dispuestos a estirar plazos.

“Si el resultado electoral fuera negativo para el oficialismo y creciera la expectativa de devaluación, el BCRA sufriría pérdidas en los futuros y debería pagarlas día a día,” explicó un operador consultado.

En síntesis, la Secretaría de Finanzas empieza su gestión en un contexto altamente delicado, con vencimientos históricos y mucha presión sobre el tipo de cambio. Las decisiones que tomen en las próximas semanas serán clave para la estabilidad financiera del país.

Te puede interesar

Reino Unido

Víctimas británicas rechazan carta de Starmer y denuncian intento de diluir la investigación oficial.

Argentina

Gobierno enviará solo funcionarios de segunda línea al Congreso por Presupuesto y genera rechazo opositor.

Reino Unido

Catherine Connolly gana las presidenciales de Irlanda con un 63% y llama a usar la voz ciudadana.

Francia

Montchalin rechaza los ataques del diputado RN en debate del presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional.

Colombia

Así lo establece la Resolución 40488 de 2025 , que entra en vigor esta semana.

Colombia

Rechazó los "vampiros del presupuesto" y a quienes históricamente han cometido masacres bajo la sombra del narcotráfico.

Argentina

El dólar oficial arranca el lunes en $1.515 con leve suba tras las elecciones legislativas.

Francia

Moody’s cambia la perspectiva de Francia a negativa ante riesgos políticos y económicos crecientes.

Reino Unido

Los británicos se preparan para Black Friday con más confianza, pero atentos al presupuesto del 26 de noviembre.

Colombia

Consejo de Estado tumba provisionalmente decreto 0858 que buscaba implementar nuevo modelo de salud.

Argentina

El ministro mendocino reclama que la reforma laboral proteja a pymes y se haga con apoyo político amplio.

Reino Unido

El Gobierno del Reino Unido lanza ChatGPT para 2.500 funcionarios y ahorra 240.000 días de trabajo al año.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.