Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei promete estabilidad regulatoria y anuncia US$100.000 millones en inversiones

Milei asegura inversión récord y destaca apoyo de EE.UU. y JP Morgan en evento financiero.

El presidente Javier Milei encabezó esta semana una presentación clave ante banqueros y gestores internacionales en un evento organizado por JP Morgan en Buenos Aires, donde delineó un ambicioso plan de inversiones para Argentina que supera los US$100.000 millones.

Durante su exposición, Milei destacó acuerdos energéticos y tecnológicos como el convenio entre YPF y la italiana ENI, y otro vinculado al “proyecto Stargate” de OpenAI. Según el mandatario, la mitad de estas inversiones ya están en marcha, con US$20.000 millones aprobados, US$5.000 millones en revisión y otros US$32.000 millones en presentación. A ello sumó US$55.000 millones en anuncios recientes.

“Argentina vive un punto de inflexión”, afirmó Milei, resaltando que los nuevos fundamentos macroeconómicos preparan el terreno para “una nueva ola de inversiones”. Vinculó el ingreso de capitales a la desregulación y la baja de impuestos, y aseguró que

“los mercados premian la consistencia y la coherencia”.

En línea con esto, el presidente prometió estabilidad regulatoria:

“Quien invierte hoy en la Argentina sabrá que las reglas no se cambiarán por decreto, sino que estarán protegidas por ley y por veto presidencial si fuera necesario”.

Milei también agradeció el respaldo de Estados Unidos, al que definió como “socio estratégico y referente de libertad”, y reconoció a JP Morgan por renovar su confianza en el país. El evento se realizó en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires, y contó con la participación de importantes actores económicos globales.

El presidente aseguró que Argentina “entró en la fase de crecimiento después del orden” y subrayó la importancia de mantener reglas claras para atraer y sostener inversión extranjera directa.

El plan energético, parte crucial del paquete, incluye impulsos a la industria petrolera con socios internacionales y el desarrollo de tecnología avanzada con foco en la inteligencia artificial.

La combinación de estos anuncios marca un giro en la política económica argentina, con un fuerte acento en la integración global y la apertura de mercados. Resta ver ahora cómo impactarán estos proyectos en cifras concretas de empleo y exportación a mediano plazo.

Te puede interesar

España

Krugman denuncia que el rescate de Trump a Argentina fue un desastre corrupción y favorece la fuga de capitales.

Colombia

La presión sobre reservas y deuda externa agudiza la incertidumbre en Argentina ante riesgo de nueva crisis financiera.

Argentina

Microsoft rechaza chatbots con funciones eróticas y advierte sobre sus riesgos.

Argentina

Los resultados provisorios de las elecciones legislativas saldrán a partir de las 21 por provincia.

Argentina

Milei enfrenta críticas por austeridad y desempleo en Córdoba pese a apoyo de EE.UU. y votos.

España

Mujeres buscaban voto y derechos con huelgas y protestas años antes de poder votar.

Argentina

El seguimiento será clave para evaluar cómo estos recursos impactan en la recuperación económica.

Argentina

Las intensas lluvias obligan a retrasar cuatro horas la apertura en el concierto de Tini Stoessel en Tecnópolis.

España

Detenidos en protesta contra megaminería siguen presos pese a críticas y la vice gobierna responde con dureza.

Argentina

Un videojuego de “mitosis” refleja en clave lúdica la dinámica política y social sin solidaridades posibles.

Argentina

El vivero de Jorge Palacios lidera la certificación de cítricos y quiere ahora certificar plantas de pecán.

Argentina

Rechazado en Argentina y Chile Bobadilla trabaja y brilla en la liga profesional de Nueva Zelanda.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.