Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Magistrado de la Mata pide replantear reforma judicial para 2027

De la Mata advirtió que la próxima elección de jueces en 2027 debe ser un proceso más claro y eficiente.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del TEPJF, pidió repensar la reforma judicial que cambió la elección de juzgadores por voto popular. En la inauguración del posdoctorado en Constitucionalismo y Democracia de la Escuela Judicial Electoral, calificó el proceso como “extremadamente complejo y en ocasiones irracional”.

De la Mata advirtió que la próxima elección de jueces en 2027 debe ser un proceso más claro y eficiente. Enumeró problemas en el financiamiento, la logística de boletas y cómputos, además de los plazos para impugnaciones. “Es necesario revisar estos mecanismos para mejorar la aplicación”, dijo.

A pesar de las críticas, el magistrado reconoció que la reforma se realizó bajo los lineamientos constitucionales y que la mayoría de las impugnaciones ya fueron resueltas. Sin embargo, señaló resistencias institucionales, incluidos exconsejeros electorales que se opusieron a los cambios anunciados desde 2024 por el expresidente.

La reforma al Poder Judicial busca democratizar la selección de jueces, pero la complejidad del nuevo sistema planteó dificultades que ahora deberán enfrentarse antes del próximo proceso electoral judicial.

Te puede interesar

México

Javier Corral enfrenta impedimento para salir del país por presunto desvío de recursos públicos.

México

Diputados avalan gasto de 10 billones con reasignaciones clave a educación, ciencia y cultura.

México

Sheinbaum acusa falta de proyecto claro en el relanzamiento del PAN y rechaza su lema "Patria, familia y libertad".

Argentina

Noticia de última hora que cambia todo.

México

TEPJF rechaza investigar a consejeros del INE y remite caso a la vía administrativa.

Reino Unido

La aprobación se dio en la reunión del Wirral Council el 23 de octubre.

México

Donovan “N” queda preso por narcomenudeo y está bajo investigación por homicidio de abogado Cohen.

Francia

Nobel Philippe Aghion pide detener la subida de edad de jubilación hasta 2027 para calmar tensiones sociales.

México

Nuevo amparo pierde fuerza y ministros de la SCJN aumentan gasto y personal en plena crítica.

Colombia

Solicitantes del octavo retiro AFP pueden perder más de S/ 6 mil por deudas alimentarias.

México

INE, TEPJF y Poder Judicial enfrentarán recortes en su presupuesto para 2026 por ajustes fiscales.

México

Susana Harp podría competir por la gubernatura de Oaxaca en 2027 y ya fortalece su presencia en el estado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.