Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Hombres dominan los espacios deportivos públicos en Île-de-France, mujeres excluidas

Los hombres ocupan el 95% de los espacios deportivos al aire libre en Île-de-France y las mujeres reclaman más espacios.

En Île-de-France, los espacios deportivos al aire libre están casi exclusivos para hombres. Según una investigación del Centro francilien Hubertine Auclert, el 95% de los “city stades” y áreas de ejercicio público están dominados por chicos, dejando a las mujeres casi ausentes.

Lyna Abbaoui, una adolescente de 14 años de Pantin, observó esta realidad que también vivió su madre: el miedo a las miradas y la incomodidad que genera estar en un espacio diseñado y ocupado mayoritariamente por hombres. Por eso propuso a la alcaldía de Pantin la creación de un área deportiva exclusiva para mujeres, que recibió un presupuesto de 50,000 euros para su implementación.

Esta exclusión no es casual. Corinne Luxembourg, profesora en la Sorbonne Paris Nord, subraya que aunque no haya agresiones ni acoso explícito, la presión social y las miradas constantes sobre los cuerpos femeninos disuaden la participación femenina en estos espacios. “No es cómodo para las mujeres ser objeto de escrutinio”, explica.

Anne-Sophie Hagi Suleiman y Véronique Valenzuela recuerdan en Aubervilliers su experiencia con “Les Hyènes”, un equipo femenino de fútbol que entrenaba en un city stade. Aunque sin agresiones abiertas, las mujeres debían “negociar” la presencia con los hombres, soportar la presión y aceptar la integración de niños problemáticos para poder jugar. Este ambiente intenso llevó a la desaparición del equipo.

El colectivo “Place aux Femmes” lucha para reequilibrar la presencia femenina en el espacio público deportivo. Maguy Ly, exmiembro del comité de renovación de un estadio local, denunció que las peticiones para adecuar los equipos —como bajar la altura de las barras o alejarlas de la vista de la calle— fueron ignoradas.

Por su parte, el Comète Club, un equipo femenino de baloncesto de Saint-Ouen, logró un acuerdo con la municipalidad para reservar una hora y media semanal exclusivamente para mujeres en el city stade. Carole Cicciu, miembro del club, señala que la convivencia ha mejorado y solo ha habido tres incidentes menores desde entonces.

Además, consiguieron la instalación de iluminación en el campo para permitir entrenamientos seguros durante el invierno, una mejora que también beneficia a los hombres que usan el espacio el resto del tiempo.

Expertas como Edith Maruéjouls advierten que los municipios tienen una responsabilidad directa en estas desigualdades. “Decir que el espacio es abierto y no responsabilizarse porque no vienen mujeres es falso. La construcción de estas infraestructuras no es neutral”, sentencia.

La realidad es clara: mientras no se diseñen espacios que tengan en cuenta las necesidades y preocupaciones de las mujeres, ellas continuarán siendo relegadas de estos lugares públicos dedicados al deporte.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.