El precio de una famosa tableta de chocolate subió un 24% entre febrero y octubre de 2025 pese a que el precio del cacao ha caído a la mitad en ese período. Según Olivier Dauvers, especialista en consumo, esto refleja un fenómeno conocido como “efecto retraso”, pero que puede convertirse en “efecto de oportunidad” si las marcas mantienen precios altos sin justificación.
La tableta de chocolate negro 70% de Lindt pasó de costar 1,89 euros en febrero a 2,34 euros en octubre, y comparado con 2022, el salto ya es de casi 81 céntimos. En general, el precio medio de las tabletas subió 32,8% en 2025 según el diario Sud Ouest.
Este aumento se explica por la fuerte subida del cacao a finales de 2024, cuando la tonelada llegó a 12.900 dólares, frente a un nivel histórico de 3.000 dólares. Las malas condiciones climáticas, la baja remuneración de los productores y la reducción de stocks contribuyeron a esta escalada. Sin embargo, desde enero de 2025, el precio del cacao ha caído abruptamente, pero los precios en tiendas no han seguido la baja.
“Cuando el efecto retraso dura, se convierte en efecto de aubaine. Las marcas aprovechan para mantener precios”, explica Dauvers.
No todas las marcas están impactadas igual. Las marcas blancas y productos de bajo coste, donde el precio de la materia prima pesa más que el marketing, comienzan a mostrar rebajas. Por ejemplo, la tableta Top Budget bajó un 2% desde abril, ahora en 1,61 euros.
Se espera que la presión sobre precios se alivie en 2026. La Costa de Marfil y Ghana, que concentran el 60% de la producción mundial, anunciaron incrementos sustanciales en la compra a sus productores. Esto podría estabilizar la oferta y permitir que los precios finales bajen.
El chocolate no es el único afectado. El café también ha sufrido subidas fuertes, un 37% más caro que hace un año. La demanda global, combinada con fenómenos climáticos extremos en Brasil, Colombia y Vietnam, redujo la producción y disparó los precios. Hoy, 500 gramos de café cuestan 10,59 euros contra 6,79 euros hace tres años.
Queda por ver si el mercado del café también podrá bajar sus tarifas en 2026, siguiendo los pasos de lo que podría ser un alivio para el chocolate.


































