Desde la antigüedad hasta hoy, las iglesias en el Reino Unido son mucho más que edificios. Son archivos vivos que cuentan la compleja historia humana de fe, esperanza, conflicto y perdón.
Fergus Butler-Gallie, autor y reportero, ha pasado años visitando iglesias y retratando sus historias en su nuevo libro Twelve Churches: An Unlikely History of the Buildings that Made Christianity. Su interés no es un acto de piedad tradicional, sino una fascinación con cómo estos lugares reflejan las vidas humanas en todas sus dimensiones.
El confinamiento por Covid-19 le impidió entrar a estas iglesias, lo que profundizó su conexión con ellas y le hizo reflexionar sobre su relevancia en un mundo crecientemente digitalizado, donde casi todo sucede a través de una pantalla. Pero las iglesias siguen siendo espacios donde la humanidad ha volcado sus mayores complejidades.
En su recorrido, Butler-Gallie vivió momentos con carga histórica y emocional. En la oscuridad de Salem, Massachusetts, visitó la casa ligada a los juicios de brujas que costaron vidas inocentes en nombre de la fe. En Birmingham, Alabama, habló con el pastor Price del 16th Street Baptist Church, un lugar emblemático de la lucha por la justicia y el perdón en plena era del Movimiento por los Derechos Civiles.
Otros lugares como la Hagia Sophia en Estambul o las iglesias excavadas en roca en Etiopía le mostraron cómo el cristianismo pasó de un pequeño grupo en el Imperio romano a una fuerza que ha moldeado la historia mundial. También descubrió historias personales, como la de Eilward de Westoning que afirmó haber recuperado su virilidad en el santuario de Canterbury Cathedral.
El libro recoge anécdotas que cruzan fronteras: desde un califa que protegió la Iglesia de la Natividad ante la destrucción, hasta la valentía de Magdalene de Nagasaki, una joven mártir en Japón. Son relatos que, según Butler-Gallie, ayudan a entender no sólo la historia del cristianismo sino la historia humana en su búsqueda de lo divino.
Twelve Churches es una invitación para no pasar de largo ante estas construcciones y entender lo que encierran: secretos, dolor, fe, justicia y, en última instancia, la identidad cultural del Reino Unido y el mundo occidental.
El libro está publicado por Hodder & Stoughton, cuesta £20 y está disponible en la tienda de Big Issue y bookshop.org, apoyando además a librerías independientes.


































