Jeanología, empresa española especializada en el tratamiento y estampado de tejidos vaqueros, cerró el año con un notable repunte: las ventas aumentaron un 17%, alcanzando los 45 millones de euros, luego de dos años consecutivos en descenso. El beneficio neto se disparó un 43%, hasta 4,3 millones de euros, frente a pérdidas leves registradas en 2022.
Detrás de esta recuperación está la mejora de las condiciones económicas globales y una leve subida en la demanda de jeans, que permitió a los principales minoristas reducir inventarios y reactivar la producción textil. La junta aprobó repartir en total 8,3 millones de euros en dividendos, divididos en dos partidas: 3,62 millones a cuenta y 4,7 millones cargados a reservas voluntarias.
Jeanología, con sede en España y dirigida por Enrique Silla, mantiene una participación del 40% de Carlyle, gigante estadounidense de inversiones. La mayor parte de sus clientes son fabricantes de prendas vaqueras fuera de Europa, que representan más de 40 millones de euros en ventas. Mientras la demanda internacional crece, el negocio en España y la Unión Europea ha bajado.
La pandemia marcó un cambio importante en el sector textil, obligando a Jeanología y otras compañías a ajustar costes. La plantilla se redujo ligeramente, pasando de 172 a 166 empleados para mantener la rentabilidad.
Aunque la facturación aún está lejos del máximo histórico de 2019, cuando superaron los 100 millones de euros, estos resultados positivos reflejan una clara recuperación y la reactivación del sector textil global, impulsada por los principales clientes y retailers.
