Felipe VI ha reivindicado hoy en Nueva York el papel central de Naciones Unidas en un momento que calificó de “crucial” para la diplomacia multilateral. El Rey habló durante la recepción a la colectividad española coincidiendo con el inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
En un mensaje nítido, el monarca subrayó que el multilateralismo “no admite vacilaciones” y que demanda una cooperación “firme, solidaria y eficaz”. Recordó la importancia del cumplimiento de la Carta de Naciones Unidas como condición indispensable para avanzar y evitar que intereses excluyentes o frustraciones deriven en regresiones.
“Este 80º aniversario es un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral; un momento crucial que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz”
Felipe VI recordó que Naciones Unidas nació tras la guerra más devastadora como un pacto para preservar la paz y el respeto a los Derechos Humanos, una promesa que “no es mirar atrás, sino actuar”. Actuar, dijo, implica hacer valer la Carta en cada conflicto, en cada refugiado y en cada alianza que fortalezca la paz global.
El Rey aseguró que España “quiere actuar” y encara esta sesión con la convicción de que un multilateralismo “inclusivo y reforzado” es la herramienta más eficaz para afrontar los grandes retos actuales. Defendió el papel de la ONU en la protección de un orden internacional basado en reglas y respeto al Estado de Derecho.
También destacó la labor de los españoles que trabajan en organismos internacionales en Nueva York, especialmente en la Representación Permanente y el Consulado. “Vuestra labor es la mejor demostración de que la vocación de España con el multilateralismo no es retórica, sino real, viva y activa,” afirmó.
La intervención de Felipe VI llega en un contexto marcado por la necesidad de responder a crisis globales que requieren colaboración internacional efectiva, con España posicionada como un actor comprometido con la ONU y con la defensa del multilateralismo.
