La jornada de consulta interna del Pacto Histórico registra fallas logísticas e inconsistencias que están afectando la participación ciudadana. Los precandidatos Carolina Corcho e Iván Cepeda alertaron este domingo sobre la escasez de mesas de votación, largas filas y falta de material electoral en varias regiones del país.
Corcho, exministra de Salud, denunció que en varios puntos del territorio nacional “hay muy pocas mesas habilitadas” lo que genera congestionamiento y retrasos en el proceso. Antes de votar, hizo un llamado público a la Registraduría Nacional para “agilizar el proceso y garantizar que la ciudadanía pueda votar sin mayores barreras”.
“Le hemos pedido a la Registraduría que agilice el proceso y permita que la ciudadanía pueda votar. Nos han dicho que hay pocas mesas, entonces la gente está esperando”
En tanto, el senador Iván Cepeda agregó que su equipo recibe en tiempo real reportes de “inconsistencias importantes” en la organización electoral a lo largo de varios departamentos. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), instó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad durante la jornada.
“Si ves irregularidades durante las elecciones de la consulta interna del Pacto Histórico, denuncia”
Además de la falta de mesas y de material, denuncias ciudadanas reportan traslado de mesas rurales sin aviso previo, largas filas y problemas con el sistema de información de la Registraduría. Las fallas se registran especialmente en departamentos como Bolívar y Nariño, donde también se reportaron alteraciones del orden público.
El presidente Gustavo Petro calificó la gestión de la Registraduría durante la consulta como un “desastre”, sumando su voz a las críticas por el desarrollo caótico de la jornada.
La consulta interna del Pacto Histórico busca definir el candidato único para la coalición de izquierda que competirá en las elecciones presidenciales de 2026. A pesar de la importancia del proceso, la logística deficiente está poniendo en riesgo la transparencia y el derecho al voto de miles de ciudadanos.
Los votantes enfrentan largas esperas y confusión en una jornada marcada por desorganización y descontento generalizado en varios puntos del país. La espera por una respuesta rápida de la Registraduría continúa mientras el movimiento de izquierda busca mostrarse unido y fuerte para la próxima contienda electoral.

































