Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corcho y Cepeda denuncian irregularidades y largas filas en consulta del Pacto Histórico

Largas filas, falta de tarjetones y mesas faltantes afectan consulta interna del Pacto Histórico.

La jornada de consulta interna del Pacto Histórico registra fallas logísticas e inconsistencias que están afectando la participación ciudadana. Los precandidatos Carolina Corcho e Iván Cepeda alertaron este domingo sobre la escasez de mesas de votación, largas filas y falta de material electoral en varias regiones del país.

Corcho, exministra de Salud, denunció que en varios puntos del territorio nacional “hay muy pocas mesas habilitadas” lo que genera congestionamiento y retrasos en el proceso. Antes de votar, hizo un llamado público a la Registraduría Nacional para “agilizar el proceso y garantizar que la ciudadanía pueda votar sin mayores barreras”.

“Le hemos pedido a la Registraduría que agilice el proceso y permita que la ciudadanía pueda votar. Nos han dicho que hay pocas mesas, entonces la gente está esperando”

En tanto, el senador Iván Cepeda agregó que su equipo recibe en tiempo real reportes de “inconsistencias importantes” en la organización electoral a lo largo de varios departamentos. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), instó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad durante la jornada.

“Si ves irregularidades durante las elecciones de la consulta interna del Pacto Histórico, denuncia”

Además de la falta de mesas y de material, denuncias ciudadanas reportan traslado de mesas rurales sin aviso previo, largas filas y problemas con el sistema de información de la Registraduría. Las fallas se registran especialmente en departamentos como Bolívar y Nariño, donde también se reportaron alteraciones del orden público.

El presidente Gustavo Petro calificó la gestión de la Registraduría durante la consulta como un “desastre”, sumando su voz a las críticas por el desarrollo caótico de la jornada.

La consulta interna del Pacto Histórico busca definir el candidato único para la coalición de izquierda que competirá en las elecciones presidenciales de 2026. A pesar de la importancia del proceso, la logística deficiente está poniendo en riesgo la transparencia y el derecho al voto de miles de ciudadanos.

Los votantes enfrentan largas esperas y confusión en una jornada marcada por desorganización y descontento generalizado en varios puntos del país. La espera por una respuesta rápida de la Registraduría continúa mientras el movimiento de izquierda busca mostrarse unido y fuerte para la próxima contienda electoral.

Te puede interesar

Colombia

Ferney Silva arrasa en consulta del Pacto Histórico y afianza el poder político del Cauca.

Colombia

Cepeda dice que Pacto Histórico tiene todo para ganar la Presidencia en 2026 tras consulta.

Colombia

Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico y buscará la Presidencia en las elecciones de 2026.

Colombia

Iván Cepeda gana con más del 60 % de votos la consulta del Pacto Histórico y Petro acepta el resultado.

Colombia

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico con más del 60% de votos y Petro lo reconoce.

Colombia

Benedetti denuncia irregularidades y falta de material en consulta del Pacto Histórico en todo el país.

Colombia

Cepeda alerta traslado masivo de mesas para votar en zonas clave del Pacto Histórico en consulta presidencial.

Colombia

Registraduría extiende votación tras las 4 p.m. para quienes estén en cola en puntos con alta afluencia.

Colombia

Votar en la consulta del Pacto Histórico no otorga descanso laboral ni certificado electoral.

Colombia

Manifestantes incendiaron urnas y papeles en Arjona por mal estado de vía y frustraron la votación.

Colombia

Carolina Corcho confirma que Petro votará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial.

Colombia

Accidente de la senadora Sandra Jaimes en Málaga por falla mecánica sin heridas graves.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.