La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hacia finales de enero de 2026 se podrá usar el tren El Insurgente, que conectará Toluca con Observatorio en la Ciudad de México.
Este nuevo sistema reducirá el tiempo de viaje de las dos horas y media actuales a apenas 40 minutos. Sheinbaum hizo un recorrido por el tren y las estaciones de Santa Fe a Observatorio, donde ya concluyeron la obra civil y electromecánica. Ahora arrancan tres meses de pruebas para verificar señalización y garantizar la certificación.
“Ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ‘El Insurgente’, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas,” dijo la mandataria.
El director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, calificó de éxito la primera etapa que ha transportado 12.6 millones de usuarios con un promedio diario de 22 mil personas y 81 viajes. Con la ampliación a Observatorio, el boleto costará entre 15 y 90 pesos según el trayecto, más barato que los 112 pesos actuales en autobús.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que operarán 20 trenes y moverán hasta 140 mil pasajeros al día, conectando la Zona Metropolitana de Toluca con el Valle de México. Se integrará con el Metro (Líneas 1 y 12), Cablebús Línea 3, RTP y la Terminal de Autobuses Poniente en Observatorio.
Este complejo es la estación más grande en la historia del país, diseñada para conectar simultáneamente tren, metro y transporte terrestre. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, agradeció la coordinación entre gobiernos y el sector privado para transformar Observatorio en “la gran puerta del poniente de la ciudad”.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la obra no solo es económica y segura, sino que mejorará la calidad de vida al reducir el tiempo de traslado y beneficiar la salud mental de los usuarios.
La infraestructura incluye un viaducto de 46.6 kilómetros, con características únicas en el mundo por su diseño con tirantes, pendiente y curvatura. Desde Santa Fe hasta Observatorio ya están la vía, canalizaciones y catenaria listas para operar.
En noviembre también arrancará la ampliación de la Línea 1 del Metro de Observatorio a Juanacatlán, impulsando aún más la integración del sistema de transporte capitalino.
El Tren El Insurgente marca un paso clave en la movilidad metropolitana, con miles de personas que podrán hacer el trayecto Toluca-CDMX en menos de la tercera parte del tiempo actual y a costos accesibles.

































