El presidente Gustavo Petro reconoció este domingo el triunfo de Iván Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico, que definió al candidato presidencial de la coalición de izquierda. Según cifras oficiales de la Registraduría, Cepeda obtuvo más del 60% de los votos, superando a su rival Diana Carolina Corcho, quien alcanzó el 29%.
Desde su cuenta en X, Petro afirmó:
“Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante.”
Iván Cepeda, senador de 63 años y figura histórica en la defensa de los derechos humanos, se postula por primera vez a la Presidencia de Colombia. Hijo del asesinado senador Manuel Cepeda Vargas, ha sido clave en la política de paz, participando en los diálogos de La Habana y defendiendo con énfasis el Acuerdo de Paz. Además, es uno de los principales líderes del Polo Democrático Alternativo y miembro activo de la Comisión de Paz.
La consulta del Pacto Histórico se vivió con tensiones. Cepeda denunció el traslado de 4.000 puestos de votación. Por su parte, los sectores críticos, representados por Juan Fernando Benedetti, lanzaron fuertes cuestionamientos a la Registraduría por fallas registradas durante la jornada.
En Palmito, Sucre, cerca de 1.000 personas continuaron votando después de las 4:00 p.m., aunque la Registraduría extendió la jornada para garantizar participación en todo el país.
La victoria de Cepeda consolida a la izquierda como la fuerza principal en la próxima contienda presidencial y abre un capítulo histórico para el Pacto Histórico, cuya consulta interna fue un primer filtro decisivo. El senador continúa desde hoy su campaña rumbo a las elecciones, con un discurso centrado en la paz, justicia social y reconciliación.

































