Pedro Flórez, representante de Atlántico, se convirtió en el candidato más votado al Senado en la consulta interna del Pacto Histórico, consolidando su posición como una figura clave para las elecciones legislativas de 2026.
Según el boletín 39, con el conteo de 19.573 mesas escrutadas, Flórez obtuvo 177.778 votos, liderando la lista para la Cámara Alta. Su respaldo fue fuerte no solo en departamentos del Caribe como Atlántico, Magdalena, Sucre y Córdoba, sino también en regiones alejadas como Bogotá, Quindío y Huila.
Después de conocer los resultados, Flórez agradeció a sus seguidores y destacó que este triunfo es fruto de “un trabajo legislativo serio, fortalecimiento en varias regiones y una visión política colectiva”.
“Este triunfo no es personal, es de quienes creen en una Colombia donde las regiones también gobiernan. Vamos a seguir haciendo historia desde el Congreso”, afirmó.
En municipios como Puerto Colombia, Galapa y Malambo, territorios donde el Pacto Histórico tiene fuerte presencia, se reportaron largas filas en los puestos de votación.
El ganador general de la consulta fue Iván Cepeda, pero Flórez ratificó su importancia en la propuesta política del Pacto, siendo el segundo más votado en la lista al Senado. La jornada electoral transcurrió con normalidad, según el Procurador Gregorio Eljach, sin incidentes mayores reportados.
Este resultado posiciona a Flórez como un actor clave en el Caribe y en el Congreso para los próximos años, en un escenario político donde las regiones siguen ganando protagonismo dentro del Pacto Histórico.

































