El Ibex 35 inició la sesión de este lunes con una subida del 0,4%, situándose en 15.922 puntos hacia las 9.00 horas y alcanzando así máximos no vistos desde noviembre de 2007.
La cifra rompe la barrera psicológica de los 15.900 puntos en un contexto marcado por avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó un «acuerdo marco» para evitar la imposición de nuevos aranceles del 100% sobre productos chinos. Además, Washington firmó acuerdos bilaterales con Tailandia, Camboya y Malasia que establecen aranceles reducidos y exenciones significativas para exportaciones estadounidenses.
En el Ibex, las acciones que más ganaban en la apertura fueron Indra, BBVA y Unicaja Banco, todas con subidas del 1,3%. En el lado negativo destacaban Rovi y Redeia, con descensos del 0,54%.
Por su parte, la aseguradora española Línea Directa reportó un beneficio neto de 59,7 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 46,4% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsando la confianza en el sector financiero local.
En el plano político internacional, el partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones legislativas parciales del domingo, ampliando su presencia tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado con un apoyo de entre el 41 y 42% de los votos.
El resto de Europa abrió con movimientos mixtos. París y Londres registraron ligeras caídas (0,11% y 0,01%), mientras Milán y Fráncfort subieron un 0,53% y 0,13% respectivamente. El precio del barril de Brent bajó un 0,02%, hasta 65,21 dólares, mientras el WTI subió 0,07%, situándose en 61,54 dólares.
El euro se cotizaba a 1,1625 dólares y la rentabilidad del bono español a 10 años bajaba hasta el 3,163%, indicadores de calma en los mercados financieros tras la oleada de avances diplomáticos.


































