Horacio Duarte Olivares inauguró el Segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal en el Estado de México, un evento organizado por el gobierno estatal para reforzar políticas públicas contra el abuso animal.
El foro se realizó en el Centro de Convenciones del Edomex con la participación de expertos, autoridades estatales y municipales, asociaciones civiles, universidades y ciudadanos. El objetivo fue definir estrategias para la prevención, detección y castigo del maltrato, además de promover buenas prácticas y el cuidado responsable de los animales.
Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que “el bienestar animal forma parte de la justicia, la seguridad y el desarrollo humano” y aseguró que con estas acciones el Edomex se consolida como ejemplo a nivel nacional.
Durante el foro se impartieron cuatro conferencias que abordaron desde la detección temprana de abuso hasta análisis del maltrato animal como un factor previo a la violencia social. Se instaló un estand para adopción de perros y gatos.
El subsecretario de la Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva, afirmó que la prevención del delito debe incluir la protección de los seres sintientes. “No sólo se trata de prevenir delitos contra personas, también se extiende a animales,” dijo.
En el Estado de México ya operan programas como las Caravanas de Bienestar Animal, el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación Animal y la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta) para atender esta problemática.
El foro fue coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Edomex (PROPAEM), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), junto a asociaciones civiles y la comunidad.


































