Jakov Milatović, presidente de Montenegro, reaccionó con preocupación tras las declaraciones del primer ministro Dritan Spajić y su Gobierno sobre la posible aceptación de migrantes devueltos desde el Reino Unido a cambio de inversiones.
Medios británicos como The Times y The Guardian difundieron que Montenegro estaría dispuesto a discutir acuerdos para recibir migrantes rechazados en el Reino Unido. Milatović calificó esta postura como “una venta de la dignidad del país y un riesgo para la seguridad nacional”.
El presidente montenegrino habló luego de violentos incidentes ocurridos en Podgorica, protagonizados por ciudadanos turcos residentes en Montenegro, hechos que según él evidencian la falta de control estatal sobre la política migratoria. “Cuando un país pierde el control de su inmigración, las consecuencias pueden ser económicas, sociales y de seguridad”, advirtió.
Milatović hizo un llamado urgente a las instituciones estatales para que abandonen las “improvisaciones” y establezcan una estrategia clara para proteger las fronteras y a los ciudadanos. Recalcó que la política migratoria debe estar alineada con los intereses de la ciudadanía, no basada en acuerdos políticos o económicos a corto plazo.
“Crna Gora no debe convertirse en un centro de recepción para problemas migratorios ajenos”, afirmó Milatović.
Señaló que el sistema migratorio actual ya muestra graves fallos para gestionar flujos irregulares, algo demostrado en los recientes enfrentamientos nocturnos. Criticó la propuesta de Spajić, considerándola una decisión que pondría en peligro al país.
Las tensiones llegan en un contexto en que el Reino Unido impulsa políticas para devolver a migrantes irregulares a terceros países, buscando disminuir su presión migratoria interna. Montenegro, con su capacidad limitada para absorber migración, podría enfrentar un impacto significativo si acepta dichos acuerdos.
Milatović pidió un debate nacional serio y responsable, orientado a proteger primero la seguridad y el bienestar de los montenegrinos. El Gobierno aún no ha emitido una respuesta oficial a esta crítica directa del presidente.

































