Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

WhatsApp refuerza seguridad para evitar estafas con códigos de verificación

Protegé tu cuenta de WhatsApp y no compartas el código de seis dígitos que te llega por SMS.

WhatsApp lanzó una nueva alerta para sus usuarios ante el aumento de estafas digitales que buscan robar cuentas mediante el secuestro del código de verificación de seis dígitos.

El código se envía por SMS o llamada al iniciar sesión y es la llave para confirmar la titularidad del número telefónico. Los estafadores se hacen pasar por representantes de WhatsApp o entidades oficiales y solicitan reenviar ese código para tomar el control de la cuenta.

Si la víctima accede, los delincuentes registran el número en otro dispositivo, bloquean al usuario original y acceden a sus chats y contactos. Además, pueden activar la verificación en dos pasos sin consentimiento y cambiar los métodos de recuperación, lo que dificulta recuperar la cuenta.

Para protegerse, WhatsApp recomienda:

  • No compartir códigos recibidos por SMS o llamada, ni siquiera si el mensaje parece oficial o proviene de un conocido.
  • Activar la verificación en dos pasos que añade un PIN extra para evitar accesos no autorizados.
  • Mantener la app siempre actualizada y revisar con regularidad las configuraciones de seguridad.
  • Ignorar llamadas o mensajes sospechosos y en caso de dudas, contactar solo los canales oficiales de soporte.

Las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes y sofisticadas en Argentina y el mundo. Según expertos en seguridad digital, un error mínimo puede exponer toda la cuenta, pero aplicar estos consejos puede prevenir el fraude.

La empresa insiste que el código de verificación nunca debe compartirse con terceros y recuerda que WhatsApp nunca solicita esa información por teléfono o mensaje. El objetivo: detener el robo de cuentas y proteger la privacidad de millones de usuarios.

Te puede interesar

Colombia

WhatsApp bloqueará chatbots externos y solo permitirá Meta AI a partir de enero de 2026.

México

WhatsApp avisará si compartes pantalla para evitar que te roben datos bancarios.

México

Edward Snowden acusa a apps como WhatsApp y Telegram de colaborar con espionaje y censura en Occidente.

Colombia

Amenaza de bomba obliga a desalojar la Universidad Nacional justo al llegar mingas indígenas.

Colombia

WhatsApp pide eliminar archivos para liberar espacio y evitar fallas en la aplicación.

España

Mensajes interceptados muestran pagos en metálico para prostitutas en la cocción del caso Ábalos.

Reino Unido

Crece la estafa de falsos detectives que venden acceso ilegal a mensajes privados en Reino Unido.

Francia

Este 7 de octubre, los ministerios federales responsables no lograron un acuerdo común sobre el controvertido proyecto.

Argentina

El smishing usa SMS falsos para robar datos y controlar celulares cada vez más en Argentina.

México

WhatsApp permitirá eliminar archivos basura y duplicados desde configuración para acelerar tu celular.

Colombia

Exmilitar peruano es detenido por liderar red de explotación sexual a menores en Lima.

Argentina

Meta usará chats con su IA para segmentar publicidad en Facebook, Instagram y WhatsApp.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.