Microsoft activó en Windows 11 una nueva función que notifica al usuario tras un pantallazo azul para ejecutar un diagnóstico de memoria. La actualización está disponible para usuarios del programa Insider en los canales Dev y Beta, específicamente en las compilaciones Build 26220.6982 y Build 26120.6982.
Esta herramienta se activa automáticamente después de un error grave del kernel o de un controlador que provoca el famoso “pantallazo azul de la muerte”. Al reiniciar, el sistema puede avisar que es recomendable hacer un diagnóstico de memoria para identificar posibles fallas que podrían afectar la estabilidad futura del PC.
El análisis puede tomar hasta cinco minutos y no es obligatorio: los usuarios pueden posponerlo o cancelar el diagnóstico si necesitan usar su equipo con urgencia. Microsoft aclaró que actualmente cualquier código de error puede activar esta notificación, incluso si no está relacionado directamente con la memoria, y que trabajan en afinar esa detección para próximas versiones.
El diagnóstico en sí no es nuevo; existe la herramienta mdsched.exe en Windows desde hace años y se puede ejecutar manualmente para revisar la memoria RAM tras un reinicio. La novedad es que ahora Windows 11 lo sugiere automáticamente tras un bloqueo grave, buscando mejorar la confiabilidad y prevenir futuros problemas.
Por ahora, esta función solo está en pruebas con usuarios Insider, pero es probable que llegue a la versión pública de Windows 11 en la siguiente gran actualización. Para los usuarios mexicanos y globales, esta mejora puede traducirse en menos bloqueos inesperados y una solución más rápida a fallos en el sistema.


































