El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, fue detenido el pasado 24 de septiembre en Miami por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La detención ocurrió por presuntas irregularidades en su situación migratoria. Desde entonces, Álvarez Puga permanece recluido en el Centro de Detención de Krome, en Miami, Florida, según documentos judiciales.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México emitió órdenes de aprehensión en su contra y contra Gómez Mont por delitos relacionados con delincuencia organizada, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, las autoridades estadounidenses confirmaron que Álvarez Puga no tiene antecedentes criminales en Estados Unidos.
El equipo legal del empresario solicitó un habeas corpus para que se le otorgue una audiencia de fianza o se le libere de inmediato. El 15 de octubre, la jueza Cecilia M. Altonaga, de la Corte de Distrito Sur de Florida, concedió la petición y ordenó al ICE realizar una audiencia de fianza o proceder a su liberación. Aún no se ha fijado la fecha para esta audiencia.
De acuerdo con registros judiciales, Álvarez Puga entró a Estados Unidos por primera vez el 14 de enero de 2021 con visa de no inmigrante válida hasta el 13 de julio de ese año. Antes de que venciera su permiso, el 9 de julio salió a Las Bahamas pero no regresó en la fecha prevista.
El 10 de julio de 2021 ingresó nuevamente a Estados Unidos por vía marítima sin pasar por control migratorio, lo que provocó que su estancia se volviera irregular. A pesar de tener una tarjeta válida para cruce fronterizo, esta entrada no fue autorizada.
El 11 de julio de 2022, Álvarez Puga presentó una solicitud de asilo político alegando persecución en México por sus creencias políticas conservadoras y miedo a regresar. Esta solicitud sigue pendiente y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no ha programado una entrevista.
La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se suma a la investigación que enfrenta junto a Inés Gómez Mont en México, donde la FGR sigue el caso por presunto lavado y corrupción.

































