Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Pedro Flórez logra la mayor votación nacional en consulta del Pacto Histórico

Pedro Flórez fue el senador más votado con 185 mil votos en la consulta del Pacto Histórico.

El senador Pedro Flórez se consolidó como el candidato con la mayor votación a nivel nacional tras la consulta del Pacto Histórico, realizada este domingo. Con 185.029 votos, correspondientes al 7,91 % del total, Flórez confirmó su fuerza política y respaldo popular.

Flórez, originario de Sincelejo y residente en Barranquilla, explicó a El Heraldo que el resultado fue posible gracias a una movilización ciudadana que superó las expectativas, a pesar de la reducción de mesas de votación en varios municipios, donde se reportaron largas filas y retrasos. La Registraduría permitió que las personas que estaban en fila pasadas las 4 p.m. pudieran votar, ayudando a consolidar la participación.

En el país, más de 2,3 millones votaron para el Congreso y más de 2,5 millones para la consulta presidencial, récord que rompió los pronósticos iniciales que estimaban apenas un millón. Flórez atribuyó su éxito a una gestión legislativa constante, mencionando que ha sido autor o coautor de cerca de 100 proyectos, con cuatro leyes aprobadas en temas de salud, investigación científica y cultura.

“La política se hace con aliados. Nadie construye una votación así sin establecer acuerdos y compromisos”, dijo Flórez, destacando el respaldo de su familia y equipos políticos.

El senador confirmó que el buen desempeño de Jaime Santamaría en la lista a la Cámara por el Atlántico es un punto alto que se debe mantener para las elecciones legislativas de marzo, cuando se renovará el Congreso. Flórez aspira a que el Frente Amplio consolide su representación y aumente sus escaños, pasando de 20 a 25 senadores, y lograr también un buen número en la Cámara.

Sobre la encabezación de listas para los comicios próximos, Flórez mencionó que debe respetarse el acuerdo de coalición que daría esa opción al candidato que quede segundo en la consulta presidencial, en referencia a la doctora Carolina Corcho. Sin embargo, aclaró que no hay información definitiva y que será decisión de ella aceptar o no.

En resumen, la consulta del Pacto Histórico se convirtió en un barómetro político con una participación masiva y resultados contundentes que fortalecen a Flórez y su coalición rumbo al próximo ciclo electoral.

Te puede interesar

Colombia

El deceso ocurrió alrededor de las 5 de la tarde en la Clínica del Caribe por causas naturales.

Colombia

Pedro Flórez confirmó su liderazgo nacional tras la histórica participación en la consulta del Pacto Histórico.

Colombia

Bolívar advierte crisis interna en Pacto Histórico por promesas incumplidas tras votos de Carolina Corcho.

México

Diputados regresan al pleno para debatir en persona reformas de extorsión y Paquete Económico 2026.

Colombia

Leyton Barrios fue elegido rector de Uniatlántico pese a cuestionamientos por falta de experiencia docente.

Argentina

Milei aplazó definir su Gabinete y anunció que presentará reformas laborales tras su triunfo.

Colombia

Pedro Flórez logra la mayor votación al Senado en la consulta del Pacto Histórico en el Caribe colombiano.

Colombia

Modo Running Colombia promueve correr como terapia física y mental con el apoyo de Tifany Benavides.

Colombia

Ferney Silva arrasa en consulta del Pacto Histórico y afianza el poder político del Cauca.

Argentina

La Libertad Avanza y PRO suman 107 diputados y triplican senadores dejando al oficialismo fuerte.

Colombia

Cepeda dice que Pacto Histórico tiene todo para ganar la Presidencia en 2026 tras consulta.

Colombia

Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico y buscará la Presidencia en las elecciones de 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.