Grupo Elektra promovió recursos para declarar impedidos a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los casos de disputa por el pago de impuestos que superan 34 mil millones de pesos.
La estrategia buscaba bloquear la votación y resolución del tribunal sobre este litigio fiscal. Sin embargo, esta semana el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó de plano los intentos de impedimento, señalando que pretendían paralizar el trabajo del Alto Tribunal.
En los estrados se informó que Grupo Elektra recibió una multa –cuyo monto no fue divulgado– por usar esta táctica dilatoria en juicios que están en la etapa final de decisión. Los recursos solicitaban impedimentos para ministros como Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, entre otros.
Este conflicto fiscal con las autoridades mantiene en suspenso la resolución sobre quién debe pagar y cuánto, en un caso que involucra cifras millonarias y que ha generado presión en el tribunal por su impacto económico.
El rechazo firme al intento de paralización de la SCJN deja claro que el tribunal no permitirá maniobras dilatorias en casos tan relevantes. Grupo Elektra deberá continuar con el proceso judicial y enfrentar el posible pago o las resoluciones que emitan los ministros.


































