El Consejo Superior Universitario designó y posesionó hoy a Leyton Barrios Torres como rector de la Universidad del Atlántico para el periodo 2025-2029 en una sesión marcada por fuertes polémicas y ausencias.
Cuatro de los nueve consejeros se retiraron antes de la votación, entre ellos representantes del Gobierno nacional y profesores, en protesta por la manera en que se manejó el trámite sobre recusaciones y candidaturas. La delegada del Ministerio de Educación, Melissa Obregón, denunció que se estaba “pasando por encima” de una orden cominatoria que impedía votar ciertos puntos decisivos.
El primer consejero en abandonar la mesa fue el representante de exrectores, Guillermo Rodríguez Figueroa, quien argumentó un malestar físico. Luego lo hicieron Marlene Vanegas, representante suplente de profesores; Obregón; y otro consejero más. Este ambiente tenso llevó a que cuatro de cinco candidatos desistieran de hacer su presentación.
Solo Leyton Barrios expuso su propuesta y minutos después fue elegido por unanimidad entre los cinco consejeros restantes. La votación fue respaldada por el presidente del CSU, Eduardo Verano, y representantes de estudiantes, egresados, docentes y gremios. Verano defendió la legalidad del proceso y aseguró que no existían impedimentos legales para avanzar en la designación.
El nuevo rector hizo un llamado a la unidad en la universidad y dijo estar dispuesto a escuchar a los estudiantes que han anunciado movilizaciones. Señaló que buscará superar la división y sacar adelante a la institución.
“Los estudiantes están en su derecho de reunirse, pero estaremos trabajando para cumplir cada una de sus necesidades”, afirmó Barrios.
Por su parte, los candidatos que perdieron anticiparon acciones legales y anunciaron que pedirán investigaciones administrativas por presuntas irregularidades. El Ministerio de Educación también abrirá indagaciones para determinar si procede imponer sanciones.
La jornada se vio protegida por un operativo de seguridad robusto, aunque sin incidentes públicos en las afueras de la Universidad, a diferencia de días anteriores.
Al cierre, el escenario político alrededor de la elección y sucesión en Uniatlántico sigue enrarecido, con posibles nuevas disputas jurídicas que podrían alargar el proceso.


































