Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Mercado impulsa subida récord, Gobierno busca reactivar economía en México y Latinoamérica

Mercados rompen récord y riesgo país baja fuerte mientras Gobierno apuesta a recuperación económica.

Los mercados financieros reaccionaron con una suba récord tras la victoria del Gobierno, con acciones argentinas en Wall Street saltando hasta 40% y el riesgo país cayendo a 708 puntos básicos, niveles que no se veían desde hace meses.

Pero el alivio en las bolsas no se traduce aún en un cambio contundente en la economía real, que sufrió un frenazo fuerte impulsado por la dolarización y el aumento de las tasas de interés, que llegaron hasta casi 60% en bonos nominales y más del 30% en bonos ajustados por CER.

La consultora ACM reportó que tras una recuperación que tocó pico en febrero de 2025, la actividad comenzó a caer y está 1.1% por debajo de ese máximo desde marzo. Mientras tanto, el INDEC midió un tímido repunte de solo 0.3% en agosto, señal de desaceleración clara.

Las estimaciones oficiales y privadas para el crecimiento económico se redujeron: de un esperado 5% a 3.9% para este año, y apenas 3% para 2026 según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Sin embargo, la victoria electoral oficialista ha generado optimismo que podría mejorar estas proyecciones.

Miguel Kiguel, economista, advirtió que aunque los mercados celebran, la tasa de interés para préstamos cortos sigue acaparando un 73%, un dato que muestra que no todo está en calma:

“No todo anda bien pero esto se puede arreglar fácil, solo hay que tener la voluntad de hacerlo”.

Los bancos exigen un alivio en las políticas monetarias, especialmente en el régimen de encajes que desde hace poco exige un cumplimiento diario, una presión que buscan que el Banco Central modifique.

En el plano político, el diputado Javier Milei reconoció el frenazo económico pero culpó a “la ofensiva kirchnerista” en el Congreso que tensionó el programa de superávit fiscal, lo que llevó a un fortalecimiento del dólar y un salto del riesgo país por encima de los 1,000 puntos.

La recuperación del riesgo país a niveles apenas por encima de 700 puntos abre la posibilidad de que el Gobierno vuelva a acceder a financiamiento en mercados internacionales, un avance clave en medio del ajuste económico.

El presidente también expresó confianza en que la inversión privada será el motor para despegar la economía en los próximos años, con proyectos bajo el paraguas del Régimen de Inversiones Generales (RIGI) que suman cerca de US$100,000 millones.

Desde la consultora Abeceb, su director Dante Sica afirmó que la volatilidad en los mercados fue más política que económica real y que ahora “aumentan las probabilidades de consolidar estabilidad macro y crecimiento”.

El gran desafío para el Gobierno será mantener disciplina fiscal y aprovechar el buen momento de los mercados para sostener una recuperación real y competitiva, dicen los expertos, mientras el reloj económico sigue marcando una lenta salida del frenazo.

Te puede interesar

Argentina

Narco prófugo con droga oculta fue capturado en Misiones y extraditado a Brasil esta semana.

Reino Unido

Montenegro endurece medidas contra turcos tras violencia y CGO alerta por castigo colectivo.

Argentina

Adnoc estudia invertir en proyecto de GNL de YPF para exportar gas desde Vaca Muerta.

Colombia

Perro escapó de vacunación antirrábica en Córdoba pero la Policía lo capturó y lo inmunizó.

Argentina

Paso a Chile abierto 24 horas y con frío bajo cero en cordillera para este martes.

Francia

PS y Gobierno logran avances en la tasa a beneficios mientras inician debate clave sobre pensiones.

Reino Unido

El Gobierno británico impulsa la ley que promete acelerar permisos y proteger la naturaleza en nuevas construcciones.

Colombia

Mercados celebran victoria oficialista pero economía enfrenta frenazo y baja inversión.

España

Milei gana las legislativas argentinas con un 40% pese a corrupción y recortes.

Argentina

Motorola permite entregar tu celular viejo como parte de pago para un equipo nuevo en sus tiendas oficiales.

Argentina

La confirmación la dio Ovidio Kaiser , secretario de Turismo de Porto Xavier, en FM 89.

Reino Unido

Caridad financiada por el Gobierno británico enseña a niños a ver la migración de forma positiva.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.