Volodymyr Zelensky anunció que Ucrania necesitará el respaldo financiero de Europa durante al menos dos o tres años más para mantener la resistencia frente a la invasión rusa. El presidente ucraniano hizo estas declaraciones en un briefing bajo embargo, confirmando que Kiev apoya la propuesta de la Comisión Europea para usar progresivamente los activos rusos congelados como financiamiento para su esfuerzo bélico.
“No vamos a pelear décadas, pero necesitamos que Europa asegure un apoyo estable por un periodo concreto, dos o tres años”, subrayó Zelensky tras hablar con líderes europeos. En el terreno, la situación sigue siendo muy tensa en el este. La ciudad de Pokrovsk sigue siendo el objetivo principal de las fuerzas rusas. Según Zelensky, cerca de 200 soldados rusos intentan tomar ese bastión desde hace meses, aunque las tropas ucranianas aseguran controlar y destruir cualquier avance ruso.
“Pokrovsk está bajo ataques feroces. Cada vez que los rusos aparecen o disparan, son localizados y eliminados”, dijo Zelensky. Advirtió que las fuerzas ucranianas no cederán territorio pese a la violencia en la zona.
En paralelo, Zelensky llamó al Parlamento estadounidense a intensificar las sanciones contra Moscú para cortar aún más sus recursos. También indicó que Ucrania está dispuesta a negociar la paz en cualquier país excepto en Rusia o Bielorrusia, pero solo si las condiciones terminan con la guerra y sin concesiones territoriales.
Estas declaraciones llegan en un momento clave, con combates activos y una guerra que se prolonga. El mandatario ucraniano insiste en que la clave para resistir es el compromiso a largo plazo de Europa y Estados Unidos, tanto en apoyo financiero como en sanciones duras.
































