Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Foz do Iguazú lanza IA pionera para detectar mosquitos transmisores de dengue

Foz do Iguazú implementará IA para monitorear y anticipar brotes de dengue con sensores acústicos.

Foz do Iguazú prepara un sistema pionero de inteligencia artificial para controlar al mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. El proyecto, aprobado oficialmente el 24 de octubre, es una colaboración entre la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (Unioeste), la municipalidad y el Centro de Zoonosis. La implementación comenzará en 2026.

El sistema usa sensores ópticos de bajo costo que detectan la frecuencia sonora emitida por los mosquitos. Con algoritmos de IA logran identificar hasta 3.500 especies, incluyendo 200 que transmiten enfermedades. Los datos se enviarán en tiempo real a una central para mapear zonas de riesgo y anticipar brotes según la densidad y actividad del mosquito.

Los sensores tienen un costo entre 100 y 1.000 reales brasileños, apenas una décima parte del precio de equipos similares en el mercado internacional. Esto facilitará su instalación masiva en distintos puntos de la ciudad, ampliando la cobertura y mejorando el monitoreo.

André Gustavo Maletzke, coordinador del proyecto, explicó: “Conocer la densidad poblacional es vital para tomar decisiones informadas frente a los brotes”.

El director de Unioeste en Foz, Sérgio Moacir Fabriz, resaltó que esta iniciativa muestra el compromiso de la universidad pública con la salud regional. El alcalde Joaquim Silva e Luna la definió como “un salto en prevención y protección de la población”.

El secretario municipal de Salud, Fábio de Mello, afirmó que la tecnología será clave para fortalecer las acciones de campo contra el dengue. La apuesta sitúa a Foz do Iguazú como referente mundial en el uso de IA para la salud pública y gestión de vectores.

El sistema no solo apunta a la salud local sino que propone un modelo replicable para otras regiones afectadas por enfermedades transmitidas por mosquitos.

Te puede interesar

Colombia

La cifra mantiene en alerta sanitaria a la región caribeña debido a un aumento sostenido del contagio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.