Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La Pampa demanda a Nación por corte de aportes previsionales desde diciembre

La Pampa reclama a Nación que retome aportes tras cortar financiamiento de jubilaciones y salarios.

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Suprema Corte de Justicia contra el Estado Nacional por el corte total de los aportes previsionales desde el 10 de diciembre de 2023, que le corresponden según el Pacto Fiscal 1999 y la Ley 27.260.

La provincia denuncia que esta suspensión es inédita y violatoria de leyes vigentes. Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, el Instituto de Seguridad Social (ISS) de La Pampa debió financiarse con fondos provinciales y municipales para pagar jubilaciones, salarios y aguinaldos.

Según informó oficialmente La Pampa, solo para cubrir este déficit en 2025 se requieren cerca de $145 mil millones sin actualizar, donde el 11 % es aportado por los municipios. “Ningún gobierno anterior tuvo este nivel de incumplimiento”, remarcaron.

El Poder Ejecutivo provincial envió hoy un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para que se autorice la reestructuración y uso de partidas presupuestarias estrictamente para salud, educación, asistencia alimentaria, salarios estatales y jubilaciones, hasta el 31 de diciembre, como medida excepcional.

El déficit se explica porque desde diciembre de 2023 la Nación jamás realizó adelantos ni auditó ni pagó el déficit anual previsto por la legislación nacional. También eliminó artículos del Presupuesto 2023 que confirmaban esas obligaciones, agravando la situación.

Además, la recesión económica afecta la recaudación provincial y la falta de cumplimiento de acuerdos nacionales, como en obra pública, que obliga a la provincia a cubrir créditos y costos no transferidos.

“La Provincia de La Pampa mantiene una economía ordenada y las prestaciones públicas no se vieron afectadas, pero la reducción real de ingresos será del 12 % este año, con un monto estimado de ingresos por 1,74 billones de pesos frente a 1,99 billones aprobados”, explicaron fuentes oficiales.

En este contexto, desde La Pampa reclaman a la Corte que ordene a Nación cumplir con sus obligaciones previsionales de forma inmediata y que el Poder Legislativo otorgue herramientas para garantizar los pagos vinculados a servicios públicos, salarios y jubilaciones.

El gobierno provincial advierte que la negativa nacional tendrá un impacto directo en la próxima discusión del presupuesto 2026, complicando aún más la distribución de recursos.

Te puede interesar

Argentina

El costo de producción de la yerba mate subió a $424 pero productores cobran menos de la mitad.

Argentina

La era Milei cambia todo en Argentina entre escándalos, represión y alianza con Trump.

México

Diputadas de Morena se enfrentan por estar al lado de Omar García Harfuch en conferencia.

Argentina

Santilli renovó su banca y confirmó que busca ser gobernador bonaerense.

Argentina

El dólar oficial sube y roza el límite superior de la banda tras elecciones legislativas.

España

Milei gana las legislativas argentinas con un 40% pese a corrupción y recortes.

Argentina

Milei suma senadores pero debe negociar para cubrir vacantes clave en la Justicia y aprobar reformas.

Francia

Milei asegura apoyo para aprobar cambios profundos y afrontar la deuda de 18.000 millones de dólares.

Argentina

La fuerte victoria de La Libertad Avanza dispara bonos y arrastra riesgo país a mínimos en meses.

Argentina

Santilli afirma que la victoria en Buenos Aires es un respaldo al cambio y la esperanza ciudadana.

Argentina

Milei aplazó definir su Gabinete y anunció que presentará reformas laborales tras su triunfo.

Argentina

Milei arrasa en legislativas con más del 40% y TN domina audiencia en TV y streaming.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.