Los salarios en Argentina crecieron un 3,2% en agosto, superando nuevamente la inflación que fue del 1,9%, informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esta es la tercera vez consecutiva que los salarios ganan terreno frente a los precios, en un contexto donde el índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento mensual menor. La mejora real en el poder adquisitivo se refleja también en los números acumulados desde diciembre, donde los salarios subieron un 27,6% contra una inflación acumulada inferior.
El aumento mensual se desglosa así: un alza del 2,2% en el sector privado registrado, 2,8% en el sector público y un salto destacable del 6% en el sector privado no registrado, el que lidera los incrementos. De hecho, el sector informal acumula una suba anual del 67,4%, la más alta entre todos.
Suba interanual sólida
En el análisis interanual, comparado con agosto de 2024, el aumento salarial fue del 49,6%, frente a una inflación del 33,6%. Este crecimiento fue impulsado por la aceleración en los sueldos del sector privado no registrado, que escaló un 129,9% en el último año, mientras que el sector público aumentó un 38,8% y el privado registrado un 36,1%.
En el sector público, los salarios nacionales crecieron 3% en agosto y los provinciales 2,9%. En términos interanuales, la suba fue del 23,3% en el nivel nacional y 44,3% en el provincial, con incrementos acumulados desde diciembre del 14,6% y 25,7%, respectivamente.
Este panorama confirma una tendencia donde los salarios argentinos están ganando terreno frente a la inflación, un dato positivo en medio de la incertidumbre económica. Entre enero y agosto, los sueldos remontaron un 24,8%, mientras que el IPC avanzó un 19,5%, consolidando ganancias reales para los trabajadores.


































