Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bogotá reduce 25% puntos críticos de basura con nuevo plan de limpieza

Bogotá amplía recolección gratuita de escombros y refuerza operativos para acabar con basura en calles.

La Alcaldía de Bogotá y la UAESP lanzaron un plan agresivo para reducir la basura en las calles y mejorar la limpieza urbana. Según el último reporte, la ciudad bajó de 625 a 469 los puntos críticos de residuos en el último año, una caída del 25 por ciento.

El plan contempla siete medidas concretas para acelerar la transformación. Los operadores de aseo, entre ellos Promoambiental, LIME, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia, incorporarán nueva flota con compactadores y volquetas. La capacidad de recolección diaria aumentará de 182 a 300 toneladas en las zonas críticas y donde se detecta arrojo ilegal.

Se amplió el servicio gratuito para recoger escombros, que ahora permitirá a cada usuario disponer hasta 2 metros cúbicos por semestre, el doble de lo que se ofrecía antes. Además, se suman 47 nuevos Ecopuntos, que pasan de 164 a 211 puntos para facilitar la entrega de residuos voluminosos como muebles y tejas.

A partir de noviembre, la limpieza urbana volverá con frecuencia aumentada para cubrir 1.757 puntos y una superficie de 1.57 millones de metros cuadrados. La alcaldía apunta a mantener las calles más limpias y los espacios públicos en mejores condiciones.

La estrategia incluye un componente ciudadano. Los bogotanos podrán consultar horarios de recolección y reportar basureros ilegales a través del WhatsApp de “Chatico” (3160231524) y la Línea 195. Esto facilita la denuncia y agiliza la respuesta del Distrito.

En paralelo, se intensificarán las sanciones. Las multas irán desde $379.600 hasta $1.518.400 pesos y se harán operativos conjuntos con la Policía, alcaldías locales y secretarías distritales. Hasta ahora, se han realizado 78 operativos y aplicado 52 comparendos ambientales mediante la campaña ‘Cazainfractores’.

Con estas acciones, la Administración busca evitar que la basura siga acumulándose en las calles y adversamente afectando la calidad de vida en Bogotá.

Te puede interesar

Colombia

Sicario mata a dos en Bosa y es abatido por policías tras violento ataque hoy en la tarde.

Colombia

Ministerio de Educación confirma 12 semanas de descanso para estudiantes en 2026.

Colombia

Al tratar de persuadirla, la mujer arrojó al bebé al agua y luego se lanzó ella misma.

Colombia

Andina Pack reúne a 550 empresas para acelerar la innovación y sostenibilidad en empaques en Bogotá.

Colombia

Mora persuadió al adolescente vía videollamadas y lo conectó con Elder José Arteaga para coordinar el atentado.

Colombia

Hace 40 años la violencia estalló en el Palacio de Justicia con 94 muertos y decenas de desaparecidos.

Colombia

Bogotá reúne a más de 100 actores para impulsar innovación y sostenibilidad en turismo.

Colombia

La fritanga, plato típico con raíces regionales, gana espacio en festivales para impulsar cultura y turismo.

Colombia

Pedro Flórez logra la mayor votación al Senado en la consulta del Pacto Histórico en el Caribe colombiano.

Colombia

Cepeda dice que Pacto Histórico tiene todo para ganar la Presidencia en 2026 tras consulta.

Colombia

Cepeda alerta traslado masivo de mesas para votar en zonas clave del Pacto Histórico en consulta presidencial.

Colombia

Puente Aranda cambiará su fachada industrial con 35 mil viviendas y 18 mil árboles en dos décadas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.