Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

EEUU invierte 80.000 millones para reactivar centrales nucleares por IA

EEUU lanza gran plan nuclear con 10 nuevos reactores para cubrir demanda energética de IA y data centers.

El gobierno estadounidense anunció esta semana un plan masivo para revitalizar la energía nuclear con al menos 80.000 millones de dólares invertidos en la construcción de nuevas centrales. El objetivo: levantar hasta diez nuevos reactores convencionales antes de 2030, en respuesta al aumento de demanda eléctrica impulsado por la inteligencia artificial y los centros de datos.

El acuerdo oficial se firmó con Westinghouse Electric Company, uno de los gigantes del sector nuclear. Esta iniciativa es un paso clave para materializar el decreto firmado por Donald Trump en mayo, llamado “redinamizar el parque nuclear industrial”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó que la medida busca “recuperar la soberanía energética, crear empleos bien remunerados y posicionar a EE.UU. como líder en la renovación nuclear”.

Desde 2009 no se comenzaba la construcción de una nueva central nuclear. Esta ausencia prolongada de proyectos responde en parte al rechazo público tras accidentes históricos como Three Mile Island (1979), Chernóbil (1986) y Fukushima (2011), y a los retrasos y sobrecostes habituales en esta tecnología. Pero la guerra en Ucrania y la crisis global en la energía han cambiado el panorama, forzando a diversificar fuentes y acelerar el soporte eléctrico para servicios que consumen gigantescas cantidades de electricidad.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, lanzó además un nuevo proyecto estatal para otra planta. No solo se construyen reactores desde cero, sino que grandes tecnológicas reactivan centrales antiguas: Google firmó con NextEra Energy la reapertura de Duane Arnold en Iowa para 2029. Este es el tercer caso reciente tras Palisades en Michigan (2023) y Three Mile Island (2024).

Desde el accidente de Three Mile Island en 1979, que casi causó una catástrofe mayor, solo se había concedido un permiso para nuevos reactores en EE.UU., en el complejo Vogtle en Georgia. Allí la unidad 3 inició operaciones en julio de 2023 y la unidad 4 en abril de 2024.

Las plantas nuevas no serán estatales, sino gestionadas por promotores privados o compañías eléctricas, según un portavoz de Brookfield. El profesor Jacopo Buongiorno, del MIT, precisa que “la expansión nuclear necesita decenas de miles de millones, no solo inversiones dispersas”. Considera que el papel del gobierno es definitivo para lograr esta escala.

EE.UU. encara así un relanzamiento nuclear que, tras más de una década de estancamiento, busca garantizar energía suficiente para una economía cada vez más dependiente de la alta tecnología y la inteligencia artificial.

Te puede interesar

Francia

Wole Soyinka, Nobel nigeriano, ve cancelado su visa estadounidense tras críticas contra Trump.

Francia

será inútil mientras el veto siga vigente.

Colombia

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a ataques y bombardeos en medio de tensiones.

México

Peso mexicano se deprecia mientras mercado espera decisión de la Fed y reunión Trump-Xi en Corea.

Colombia

JetBlue sufre caída tras huracán y cierre del gobierno que cortó US$500 millones en ingresos.

Italia

Trump revela que EE.UU. recibió 17 mil millones en inversiones y espera superar 21 mil este año.

Reino Unido

Trump reconoce que Project 2025 guía política conservadora que quiere eliminar aborto y restringir inmigración.

España

Milei gana las legislativas argentinas con un 40% pese a corrupción y recortes.

Argentina

Diez personas enfrentan juicio por distribuir rumores falsos sobre Brigitte Macron en redes sociales.

México

Sheinbaum habló con Trump y extienden pausa en 54 aranceles hasta nuevo acuerdo.

Colombia

Un buque de guerra de EE. UU. realiza ejercicios en Trinidad y Tobago y Caracas habla de provocación.

Reino Unido

Trump tacha de “falso” un anuncio con Reagan y dice que usaron IA para manipularlo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.