El Gobierno nacional oficializó este martes mediante un decreto la venta en farmacias de la flor de cannabis medicinal para pacientes con certificación médica en Colombia, avanzando un paso crucial en la comercialización del cannabis en el país.
Hasta ahora solo estaban permitidos los derivados del cannabis, pero la medida abre la puerta a que la flor seca, considerada ya producto terminado, se pueda vender localmente a quienes cuentan con receta. Así lo explicó a EFE el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, del Partido Liberal.
El decreto corrige una limitación impuesta entre 2018 y 2022 bajo la administración de Iván Duque, equipo que permitió la exportación de flor de cannabis con fines medicinales pero no su venta interna. Losada aclaró que la venta recreativa no está sobre la mesa y calificó esa opción como un “error catastrófico”.
“Los estándares de calidad para la flor farmacéutica no pueden ser los mismos que para la recreativa, sería un atropello para las comunidades que luchan por el mercado regulado”, dijo Losada.
La regulación también establece que el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) ejercerá seguimiento y control sobre las licencias para fabricación y comercialización del cannabis y sus productos terminados. Por su parte, el Ministerio de Justicia se encargará del control de las licencias para semillas y cultivos, tanto psicoactivos como no psicoactivos.
El uso medicinal del cannabis en Colombia fue reglamentado inicialmente en 2015 por decreto del entonces presidente Juan Manuel Santos. En 2021, la administración Duque adicionó la autorización para la exportación de flor seca con fines medicinales, incentivando la industria farmacéutica nacional.
Por otro lado, desde 1986 están permitidos en Colombia el porte hasta de veinte gramos de marihuana y el autocultivo limitado a diecinueve plantas para uso personal, legalidades que siguen vigentes y separadas de la nueva regulación medicinal.
Esta decisión busca fortalecer un mercado legal y controlar mejor la producción local, alineándose con avances internacionales en el uso medicinal del cannabis, sin abrir la puerta al consumo recreativo en el país.


































