El Gobierno de Mendoza anunciará este miércoles, en el marco de Argentina Mining 2025, el envío a la Legislatura de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero San Jorge, ubicado en Uspallata. La confirmación la daría el gobernador Alfredo Cornejo durante el evento, aunque aún no está oficial debido a que se afinan detalles finales del documento.
Este proyecto, de mediana escala, prevé extraer unas 40.000 toneladas de cobre y 40.000 onzas de oro anuales. La construcción durará entre 18 y 24 meses y la vida útil inicial de la mina se estima en 16 años, con posibilidad de extenderse hasta 27 años según la evolución de los precios internacionales.
La empresa asegura que usará un circuito cerrado de agua que permitirá reutilizar el 80% del recurso hídrico, con el fin de no afectar a otros usuarios. Se proyectan casi 3.900 puestos de trabajo directos e indirectos durante la construcción.
La DIA recoge más de 9.000 opiniones ciudadanas (6.378 a favor y 3.056 en contra) recolectadas en la audiencia pública en Uspallata y un periodo para remitir aportes vía correo electrónico. Además, incluye informes técnicos elaborados por la Dirección de Minería, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental y la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, que aportó observaciones detalladas.
También integran el expediente dictámenes de organismos provinciales y nacionales como la Municipalidad de Las Heras, Vialidad Provincial y Nacional, Hidráulica, Patrimonio Cultural, Biodiversidad, el EPRE, el INAI, el IADIZA, y otros.
La ley 7.722 establece que para que la DIA sea aprobada debe contar con el aval de ambas cámaras de la Legislatura provincial. Si esto ocurre, la empresa podrá iniciar los procesos de perforación.
El anuncio llega días después de que Cornejo celebrara un resultado electoral favorable para el oficialismo en la zona, donde históricamente hay resistencia a la minería. En conferencia de prensa, el gobernador sostuvo:
“En la deliberación pública se atribuye que Uspallata está en contra del gobierno y la minería y ayer se vio que no, categóricamente que no”
Cornejo afirmó que el envío de la DIA a la Legislatura no está condicionado por los resultados electorales: “Nosotros teníamos decidido enviar la declaración de impacto ambiental a la Legislatura lo más breve posible. Se está trabajando en eso y pronto daremos noticias, con este resultado o sin este resultado”.
Sin embargo, desde la Asamblea Uspallata emitieron un comunicado rechazando el argumento del gobernador y recordaron que la elección no implica un plebiscito a favor del proyecto minero San Jorge:
“Cornejo quiere hacer abuso de su posición dominante con la pretensión de instalar como carta blanca su triunfo electoral, pero no lo es ni por asomo”
El proyecto San Jorge se debatirá próximamente en la Legislatura, en medio de un ambiente político y social todavía fracturado en Uspallata y la región.


































