Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro confirma aumento de cultivos ilícitos en Colombia para 2024

Los cultivos ilícitos en Colombia crecieron a 262.000 hectáreas pese a la lucha contra el narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro confirmó desde Catar que los cultivos ilícitos en Colombia crecieron un 3% en 2024, llegando a 262.000 hectáreas de hoja de coca.

El anuncio se adelantó a la publicación oficial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Petro pidió mejorar la precisión en los reportes para diferenciar entre zonas activas, enclaves de cocaína y áreas abandonadas desde hace más de tres años.

Petro detalló en X que de estas 262.000 hectáreas, 80.000 están abandonadas y 22.000 están en proceso de transición a cultivos lícitos. Según él, los enclaves de coca aumentan debido al mayor consumo en Europa, el Cono Sur y Australia, mientras que en la Amazonia la producción está en baja por la saturación del mercado estadounidense, que ahora consume más fentanilo.

El crecimiento del 3% en 2024 contrasta con el salto del 53% registrado en 2023, cuando la cifra pasó a 253.000 hectáreas y la producción potencial de cocaína llegó a un récord de 2.664 toneladas. Esa alza generó que Estados Unidos condicionara la certificación a Colombia por los pobres resultados en la lucha antidrogas.

Este anuncio ocurre en medio de una crisis diplomática entre ambos países, con críticas directas desde Washington al manejo de Petro sobre el narcotráfico.

Entre las reacciones, el economista Daniel Mejía, de la Universidad de Los Andes, cuestionó a Petro en redes sociales. Mejía afirmó que la metodología de la ONU no incluye cultivos abandonados en su medición, y le pidió “no ridiculizar un informe serio elaborado por profesionales con décadas de experiencia.”

La controversia se centra en el manejo y presentación de los datos, así como en la efectividad y estrategia del gobierno en la erradicación y sustitución de cultivos. La ONU aún no ha publicado su informe oficial para 2024, pero estas cifras adelantan una realidad compleja y en aumento.

Te puede interesar

Colombia

Sector cañero alerta por proyecto que ajusta precio del etanol a precios internacionales y pone en riesgo miles de empleos.

Colombia

Julián López calla ante pruebas de vínculo de su padre con abogado condenado por narcotráfico.

México

Xi Jinping y Donald Trump discutirán tregua comercial y otros temas clave en Busan hoy.

Colombia

Laura Gallego dejó el CNB tras críticas por videos hablando de “dar bala” a Petro y Quintero.

Colombia

CRC impone censura y limita al presidente para transmitir mensajes en TV pública y privada.

México

CSP rechaza cancelación de rutas AIFA hacia EU y afirma que México no es “piñata de nadie”.

Italia

EEUU y Corea del Sur pactan $350 mil millones en inversiones y bajan aranceles del 25% al 15%.

Francia

Mascarilla de hipnosis conectada de DreaminzZz apunta a mujeres y expande su mercado en Europa.

Colombia

Petro ordena compra directa de oro en regiones para formalizar mineros y sacar mafias.

Francia

será inútil mientras el veto siga vigente.

Colombia

Uribe y Gaviria se reúnen en Medellín para definir alianza opositora frente a Petro en 2026.

México

México y EU revisan cooperación marítima tras ataque de EU a embarcaciones ligadas al narco en el Pacífico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.