Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Francos defiende la eliminación de retenciones y celebra reacción positiva del mercado

Francos asegura que bajar retenciones impulsa la economía y destaca apoyo internacional clave.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a responder este martes las críticas de la oposición por la eliminación de retenciones hasta el 31 de octubre, una medida que busca reforzar las reservas del Banco Central en medio de la tensión cambiaria.

“Eso es no entender cómo se moviliza la economía. El país necesita bajar tributos para que se produzca más; los resultados se ven a largo plazo”, sentenció Francos en diálogo con Radio Mitre, apuntando a quienes cuestionan que se favorezca una política de retenciones cero en lugar de priorizar presupuesto para salud o educación en el Presupuesto 2026.

Francos defendió el esquema fiscal: “El superávit no implica que no haya dinero suficiente para la asistencia social”. Aseguró que el rumbo económico del Gobierno apunta a “tener superávit para bajar impuestos, liquidar la inflación y poder disminuir gastos”.

La defensa oficial llega luego de que los mercados reaccionaran favorablemente no solo al anuncio sino también al respaldo público del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien prometió “hacer lo que sea necesario” para apoyar a Argentina en este momento de tensión.

El funcionario rechazó que las medidas respondan a intereses electoralistas. “El Gobierno tiene distintas herramientas para buscar los equilibrios que el sistema económico necesita en determinados momentos.” Recordó que la subida abrupta del dólar y la inestabilidad de la semana pasada surgieron por leyes que obligan a gastos al Ejecutivo y que fueron aprobadas por mayorías legislativas importantes.

“El apoyo internacional generó una calma impresionante en los mercados. Fue un cambio de clima y una estabilización dentro de las circunstancias que vive Argentina”, resumió Francos.

La medida de eliminar retenciones se ejecuta mientras Argentina busca fortalecer reservas ante una creciente presión cambiaria que llevó a dispararse el dólar en las últimas semanas. El Gobierno mantiene la intención de controlar la inflación y preservar la estabilidad económica, aunque los desafíos fiscales y sociales siguen en debate abierto.

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar

Argentina

Miles de vuelos cancelados y largas demoras en EE.UU. por escasez de controladores y conflicto político.

Francia

El Ejecutivo revive la polémica al sugerir quitar el bono navideño a los sin hijos y avivar debates políticos.

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

España

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

España

Ocho de cada diez solicitantes de ayudas al autoconsumo siguen bloqueados en la burocracia del Ministerio.

Francia

Diputados socialistas frenan reforma de pensiones y logran mejoras fiscales para clases medias.

Argentina

La toma rápida de decisiones en economía es como la urgencia en terapia intensiva y no en consultorio.

Argentina

Proyecto de reforma laboral propone extender jornada y mudar indemnizaciones pese a alertas judiciales.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

España

IU insiste en una reforma fiscal y enfrenta el bloqueo de Junts en plena tensión política catalana.

Colombia

Fenalco califica aumento a $1.800.000 en salario mínimo como un “sinsentido” que puede disparar la inflación.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.