Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Japón blinda Tokio con sistema pionero contra inundaciones y desastres

Japón lidera con alertas tempranas y un gigantesco canal subterráneo para mitigar daños por lluvias y tifones.

Japón, un país acostumbrado a terremotos, tifones y tsunamis, ha desarrollado uno de los sistemas más avanzados del mundo para enfrentar desastres naturales que ahora inspira a España tras la DANA de Valencia en 2024.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) tiene en marcha desde 2013 un sistema de alerta temprana que avisa de fenómenos extremos con hasta cinco niveles de aviso. El nivel máximo, la “Alerta de Emergencia”, advierte sobre eventos que podrían ocurrir solo una vez en décadas y que superan cualquier experiencia previa de los residentes.

Además de alertas automáticas enviadas a móviles, Japón utiliza megafonía pública en ciudades para dar instrucciones claras y urgentes, desde prepararse para evacuaciones hasta órdenes directas de salir de zonas inundables o afectadas por deslizamientos.

El mayor ejemplo de su apuesta por infraestructuras es el Canal de Descarga Subterráneo de Tokio, operativo desde 2006. Se trata de cinco silos de hasta 71 metros de altura conectados por más de seis kilómetros de túneles capaces de drenar 200 metros cúbicos de agua por segundo para contener el avance de ríos y evitar inundaciones masivas en la capital nipona.

Este colosal proyecto ha reducido drásticamente las pérdidas por inundaciones. Por ejemplo, en 2019, durante un tifón potente, solo 2.737 viviendas en la zona de Nakagawa se inundaron, una cifra mucho menor que en eventos similares antes de la apertura del canal.

Pese a estos avances, las lluvias torrenciales siguen provocando daños y víctimas, especialmente en áreas rurales. En 2018, Japón vivió su temporada de lluvias más devastadora en décadas con unos 270 muertos, mientras que en 2020 se registraron cerca de 90 fallecidos en episodios similares.

Expertos en España, como el ingeniero Ferrán Dalmau, reclaman adoptar sistemas similares. Pide que alertas rojas de AEMET se traduzcan automáticamente en señales acústicas en móviles sin depender de intermediarios, para ganar tiempo y salvar vidas.

El modelo japonés combina tecnología, infraestructura y una comunicación directa y eficaz con la población. Un sistema que ha salvado miles de vidas y ha reducido las pérdidas materiales en un país donde el riesgo no da tregua.

Te puede interesar

España

Los nacimientos de madres mayores de 40 años se han sextuplicado en España en las últimas tres décadas.

México

Ebrard y Lee Jae-myung intercambian respaldo a candidatura de México para APEC 2028.

México

Caen 15 por extorsión “gota a gota” y asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown.

España

El periodismo en España prioriza la obediencia al Gobierno y abandona el control crítico de la democracia.

España

El PP de Altea se retira del pleno por no permitir a su portavoz hablar en debate clave sobre cáncer de mama.

España

Cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona ingresan en prisión provisional sin fianza.

España

La UE marca 2030 para tren Madrid-Lisboa en 5 horas y 3 horas en 2034 con fuerte apoyo financiero.

Colombia

Junts oficializa salida del acuerdo de investidura con Sánchez tras votación interna masiva.

España

Dorsia reúne en Madrid a especialistas para impulsar la innovación y seguridad en medicina estética.

Argentina

La actriz Noelia Noto regresó a Buenos Aires entre España y un amor que cambió su vida.

España

El 27 de noviembre será el encendido oficial de las luces navideñas en Valladolid con sorpresa garantizada.

España

Gadis regala 12.000 libros con 90 microrrelatos finalistas para impulsar la lectura y la creatividad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.