Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Murió Fabio Castillo, periodista valiente que enfrentó a carteles en Colombia

Su vida estuvo marcada por la constante persecución de los poderosos carteles.

El periodismo colombiano pierde esta semana a Fabio Castillo, reconocido reportero y escritor investigativo que enfrentó con valentía a los carteles de Medellín y Cali durante los años ochenta y noventa.

Castillo comenzó su carrera en El Nuevo Siglo y en 1979 se unió a El Espectador, trabajando muy de cerca con el director Guillermo Cano. Fue un pionero en exponer la violencia y la corrupción del narcotráfico, publicando información clave sobre Pablo Emilio Escobar y el ascenso de las organizaciones criminales más poderosas del país.

Ese mismo año ganó el Premio Simón Bolívar a la Mejor Investigación con su trabajo “Así se soborna en Colombia”, que reveló las maniobras corruptas para agilizar trámites y entregar contratos en el Estado. En 1987 publicó Los jinetes de la cocaína, una investigación que detalló la formación y poder de los carteles de Medellín y Cali, liderados respectivamente por Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela.

Su libro La coca nostra (1991) abordó la expansión global del narcotráfico y la compleja red de lavado de dinero que infiltró el Estado y la política colombiana.

Castillo recibió múltiples amenazas de muerte que lo obligaron a exiliarse temporalmente en Quito, Miami, Madrid y París. Regresó tras la muerte de Escobar y fundó 2020 El Diario Alternativo, un medio dedicado a la investigación judicial en Colombia.

Su vida estuvo marcada por la constante persecución de los poderosos carteles. Vivió en el tercer piso de un modesto hotel en la zona roja de Bogotá tras la Toma del Palacio de Justicia en 1985, un hecho que lo marcó profundamente. En una entrevista con Canal 1 recordó:

“Colombia tenía una generación de hombres que luchaban por un país posible… pero todos fueron asesinados”.

Un artículo del Periódico 15 resumió brutalmente su misión y resistencia:

“Escobar mandó a matar a Rodrigo Lara Bonilla, lo logró. Mandó a matar a Guillermo Cano Isaza, lo logró. Mandó a matar a Luis Carlos Galán, lo logró. Mandó a matar a Fabio Castillo, falló”.

El gremio periodístico colombiano lamenta la pérdida de uno de sus más férreos defensores de la verdad en tiempos donde la valentía costaba la vida. Castillo deja un legado inmenso en el combate contra el narcotráfico y la corrupción que siguen golpeando a Colombia.

Te puede interesar

Colombia

EE.UU. ataca lancha de narcotráfico en aguas internacionales y elimina a cuatro criminales.

Colombia

BAC International apunta a adquirir casi el 100% de la filial panameña del Banco de Bogotá.

Colombia

Cali crece 4,6% anual y lidera el retail de moda en Colombia con creatividad y tecnología.

Colombia

Huracán Melissa de categoría 2 afecta el Caribe y mantiene alerta en varios departamentos colombianos.

Argentina

Bullrich defiende presupuesto 2026 de seguridad de 7,8 billones para modernizar y reducir el delito.

Argentina

Varias empresas refusaron abastecer el avión presidencial de Colombia en Madrid por sanciones de EE.UU.

Colombia

Samsung lanza programa gratis para jóvenes colombianos que quieran aprender IA y habilidades digitales.

Colombia

“Era un hombre amable que nunca se metía con nadie”, aseguró Cano mientras rechazaba la violencia entre vecinos.

Colombia

MejorCDT entrega hasta $1 millón para abrir CDT y fomenta cultura de ahorro en Colombia.

Colombia

Petro ordena compra directa de oro en regiones para formalizar mineros y sacar mafias.

Colombia

La indignación de los hinchas y medios de la ciudad se transformó en una vergüenza pública que crece día a día.

Colombia

Delincuentes llaman haciéndose pasar por funcionarios de WhatsApp para robar datos personales y financieros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.