La Fiscalía General de la Nación ordenó retirar a Lucy Laborde, fiscal que lideraba la investigación contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro. La decisión se tomó para evitar nuevas polémicas en un caso de alta sensibilidad y visibilidad mediática.
Según fuentes oficiales y documentos enviados por Laborde a la fiscala general Luz Adriana Camargo, su remoción responde a denuncias de hostigamiento y a la imposición irregular de una fiscal de apoyo, María Isabel Ramírez Meléndez, asignada sin petición de su despacho.
Laborde sostiene que la medida carece de fundamento legal y administrativo, y niega que su despacho tenga carga laboral excesiva como argumento oficial para dicha asignación. Hace más de un año ha dirigido la investigación de forma íntegra y sin requerir apoyo externo, mientras la defensa del hijo del presidente ha solicitado al menos diez aplazamientos.
En su misiva fechada el 22 de septiembre en Barranquilla, Laborde denuncia que la autonomía funcional, un principio protegido por la Constitución y la ley, fue vulnerada. Rechaza además reuniones internas convocadas por otras dependencias especializadas en lavado de activos y corrupción, donde se le solicitó exponer detalles de la investigación sin previo aviso, generando dudas sobre la imparcialidad del proceso.
“Estas disposiciones afectan mi autonomía e independencia como fiscal natural del caso, principios que se encuentran garantizados en la Constitución Política, la Ley y la jurisprudencia”, escribió Laborde.
La fiscal también reporta irregularidades en la tramitación de solicitudes de la defensa, que no habrían sido trasladadas a su despacho oportunamente. Esto, según ella, podría violar los derechos de contradicción y defensa dentro del proceso judicial.
Laborde, con más de 20 años en la Fiscalía y experiencia en investigaciones nacionales e internacionales de alto perfil, solicitó explicaciones formales a la Fiscalía General y al vicefiscal Gilberto Javier Guerrero Díaz sobre el propósito de la fiscal de apoyo y las reuniones internas previas a la audiencia de imputación contra Petro Burgos.
Tras semanas de presión y cuestionamientos, la Fiscalía apuesta por despejar tensiones internas y continuar el proceso sin mayores sobresaltos, aunque el caso de Nicolás Petro sigue generando debate político y judicial en Colombia.
