Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente de Parlatino denuncia riesgo por submarino nuclear de EE.UU. en Caribe

Parlatino alerta que presencia militar de EE.UU. en Caribe amenaza la paz y soberanía regional.

Orlando González Patricio, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), denunció hoy desde Barranquilla que el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe pone en riesgo la paz de la región.

González Patricio cuestionó especialmente la presencia de un submarino nuclear estadounidense en una zona que, según él, debería ser desnuclearizada. Este despliegue, dijo, viola la soberanía de Venezuela y contradice los tratados de la organización, que agrupa a 23 países latinoamericanos y caribeños.

“Esto no es solo un peligro para Venezuela, sino para toda la región. América Latina se ha declarado zona de paz y esta acción unilateral la pone en riesgo”

El presidente del Parlatino relacionó directamente esta estrategia militar con políticas de la ultraderecha estadounidense y del secretario de Estado, Marco Rubio, que según él buscan forzar un cambio de régimen en la región.

González Patricio sostuvo que frenar el narcotráfico, presunto motivo del despliegue, debe ser a través del diálogo y cooperación entre gobiernos, y criticó la falta de control en el mercado de drogas en Estados Unidos, principal consumidor. Además, resaltó la opacidad financiera ligada al comercio ilícito y el papel que desempeñan las armas de EE.UU. en la violencia regional, incluyendo en Haití.

“Las organizaciones criminales y terroristas se arman con un mercado descontrolado de armas que proviene casi en su totalidad de EE.UU.”, afirmó el diputado cubano presente en el II Foro Internacional de Parlamentarios en Barranquilla.

La crítica llega en medio de preocupaciones crecientes por la militarización en el Caribe y sus impactos en la estabilidad y soberanía de los países de la región.

Te puede interesar

México

De la Fuente enfrenta en el Senado preguntas incómodas sobre migración y precariedad en la SRE.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.