Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

TotalEnergies busca acelerar proyectos petroleros en África tras caída de producción

TotalEnergies enfrenta freno judicial y apunta a nuevas licencias para relanzar su producción en África.

TotalEnergies no se da por vencido en África pese a la caída de su producción en el continente. La multinacional francesa afronta un revés judicial luego de que un tribunal francés le exigiera el 18 de septiembre entregar documentos adicionales para evaluar el daño ambiental causado por sus proyectos en Uganda y Tanzania.

Estos proyectos clave, Tilenga en Uganda y el oleoducto EACOP asociado, siguen siendo el foco de protesta de grupos ecologistas que cuestionan el impacto ambiental en zonas sensibles, como el parque nacional de Murchison Falls.

Pero TotalEnergies apunta a disipar dudas y acelerar el desarrollo. La empresa planea impulsar nuevas licencias para aumentar su producción y compensar así la caída que registra actualmente en África, donde ha sido históricamente un actor dominante en el sector petrolero.

El proyecto Tilenga incluye la construcción de una plataforma petrolera en un área protegida del oeste de Uganda, que fue fotografiada en febrero de 2023 dentro del parque Murchison Falls, una zona clave para la biodiversidad del país.

En respuesta a la ofensiva judicial y la presión ambiental, TotalEnergies insiste en que seguirá adelante para asegurar el suministro energético, aprovechando su infraestructura y explorando nuevas zonas para extracción en el continente.

Fuentes internas aseguran que la compañía desea despejar las incertidumbres legales y proseguir con inversiones millonarias tras un período de repliegue y dificultades operativas que han afectado los volúmenes de producción.

Con una clara apuesta por África, TotalEnergies busca reafirmar su posición estratégica y no dejar que los retrasos judiciales ni la oposición ambiental frenen su crecimiento en esta región clave para su futuro.

El caso sigue bajo escrutinio tanto judicial como público, y la empresa tiene plazo para entregar los documentos solicitados que permitan valorar el impacto ambiental completo de sus operaciones. Mientras tanto, mantiene activa la construcción y desarrollo de sus campos petrolíferos.

Este escenario demuestra la tensión permanente entre energías fósiles, demandas de protección ambiental y la urgencia energética global, especialmente en un continente que sigue siendo vital para los planes expandidos de las grandes petroleras.

Te puede interesar

Reino Unido

Olympus presenta SecureFlex para biopsias precisas en cáncer pancreático con tecnología avanzada.

Francia

Las élites angoleñas dudan cada vez más del futuro nacional y africano pese a su fe personal.

Colombia

Jane Goodall murió dejando un legado único que conectó ciencia y protección animal con empatía.

Francia

Los biocarburantes crecen en África con grandes inversiones pero su impacto real genera dudas.

Francia

Coca-Cola y Nestlé frente a críticas por sus proyectos verdes en Costa de Marfil y lucha contra el greenwashing.

Francia

Más de 1,200 líderes discuten cómo fortalecer la soberanía financiera de África en Casablanca.

México

Muere Jane Goodall a los 91 años, cambió la ciencia con su estudio sobre chimpancés.

Colombia

La migración es un fenómeno natural que salvó a especies y modeló la humanidad desde sus inicios.

Colombia

Muere Jane Goodall a los 91 años en California tras una gira que incluyó visita a Medellín.

España

Fallece en California la etóloga británica Jane Goodall a los 91 años por causas naturales.

Francia

UNICEF y Cloudflare lanzan alianza para medir y mejorar Internet en escuelas africanas y cerrar la brecha digital.

Francia

El CEO de Barrick Gold aporta su dimisión y un nuevo líder asume en medio de tensiones con Mali.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.