Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

SEP lanza nuevo Sistema Nacional de Bachillerato con doble certificación

SEP presenta nuevo Bachillerato Nacional con doble certificación y carreras técnicas para 2025.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció la puesta en marcha del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) como parte de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El cambio inicia el ciclo escolar 2024–2025 y mejora planes de estudio y opciones educativas para los jóvenes mexicanos.

El cambio central es el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), que busca unificar la formación en todos los subsistemas y facilitar la movilidad estudiantil. Esto pretende no solo mejorar la calidad educativa, sino también reducir la deserción escolar, un problema tradicional en el nivel medio superior.

“Con este nuevo modelo, avanzamos hacia un México más preparado, más justo y más competitivo”, dijo Delgado Carrillo.

El MCCEMS está organizado en tres componentes curriculares y siete ejes transversales que incluyen inclusión, pensamiento crítico, igualdad de género y fomento a la lectura. Así se busca formar estudiantes integrales con una mirada humanista, científica y social.

Otra innovación clave es la introducción de nuevas carreras técnicas para el ciclo 2025–2026 en áreas estratégicas del futuro: ciberseguridad, e-commerce, electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, robótica y semiconductores. Estas especialidades se ofrecerán en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, dando a los estudiantes certificaciones profesionales que abren puertas laborales.

Aun más relevante, por primera vez en México, los jóvenes egresarán con doble certificación: un certificado de terminación de estudios y otro de formación profesional avalados por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el Tecnológico Nacional de México. Esto permitirá que los alumnos no sólo tengan conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas para insertarse rápidamente al mercado laboral o continuar estudios superiores.

El nuevo modelo educativo contempla dos opciones: el Bachillerato General, con un currículo fundamental y competencias laborales básicas, y el Bachillerato Tecnológico, con competencias laborales extendidas. Según Delgado, la meta es que la educación media superior sea un puente efectivo hacia el futuro profesional de los jóvenes.

Para afinar esta implementación, la SEP convocó a 423,587 docentes y autoridades educativas a una Jornada Nacional de Discusión el pasado 24 de octubre, buscando integrar propuestas para perfeccionar el Marco Curricular y el Modelo Educativo 2025.

El SNB y el MCCEMS se presentan así como una transformación ambiciosa del bachillerato en México, buscando elevar la calidad, la equidad y la pertinencia educativa en uno de los niveles clave para el desarrollo nacional.

Te puede interesar

México

Noticia de última hora que cambia todo.

México

Sheinbaum confirma que México entregará el agua del río Bravo a Estados Unidos sin retrasos.

México

Baja California baja pobreza multidimensional al 9.9% y pobreza extrema a 0.4% en cuatro años.

México

Toyota presenta en México el Yaris Híbrido 2026 con nueva imagen y versiones desde 317,600 hasta 440,000 pesos.

México

España lamenta por primera vez daños de la conquista y Sheinbaum celebra avance histórico.

Argentina

El Papa llamó a universidades católicas a educar con sentido crítico y compromiso social.

Colombia

Bloqueos en autopistas de México responden a agendas políticas más que a demandas reales del campo.

México

España reconoce injusticias de la Conquista contra pueblos originarios mexicanos.

Argentina

Argentina baja impuestos a juguetes importados para frenar los precios más altos de la región.

México

Valentina Alazraki relata su experiencia con seis papas y momentos clave del Vaticano.

Argentina

La cercanía entre ambos desató una ola de rumores y especulaciones sobre un posible romance.

México

La Unión Internacional de Abogados analiza inversiones extranjeras y agroindustria en Guadalajara esta semana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.